Personas de origen vietnamita difunden en Estados Unidos su lengua materna

Dos profesionales de origen vietnamita, la profesora Kieu Linh Caroline Valverde, de California, y la empresaria Katherine Lam, residentes en el estado de Oregón, Estados Unidos, comparten el objetivo de preservar su lengua materna y promover una imagen moderna de Vietnam entre sus amigos internacionales.

Una clase del idioma vietnamita para niños en Nueva York (Fuente: VNA)
Una clase del idioma vietnamita para niños en Nueva York (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – Dos profesionales de origen vietnamita, la profesora Kieu Linh Caroline Valverde, de California, y la empresaria Katherine Lam, residentes en el estado de Oregón, Estados Unidos, comparten el objetivo de preservar su lengua materna y promover una imagen moderna de Vietnam entre sus amigos internacionales.

En declaraciones a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias, la profesora Kieu Linh, directora y fundadora de la Iniciativa de Nuevos Estudios sobre Vietnam en la Universidad de California, comentó que inicialmente tenía un conocimiento limitado del vietnamita debido a su crianza en Estados Unidos.

En 1993, cuando regresó a Vietnam, tuvo la oportunidad de profundizar sus conocimientos idiomáticos en la universidad. Recordó que en aquel entonces no había clases de vietnamita en EE.UU., una diferencia enorme con la situación actual, donde existen numerosos centros que imparten clases de ese idioma con el apoyo de la tecnología.

Según la profesora especializada en estudios asiático-americanos, debido al rápido desarrollo de Vietnam y sus singulares características culturales, cada vez más personas, no solo las de ascendencia vietnamita, están interesadas en aprender el idioma. En particular, la comunidad vietnamita residente en Estados Unidos durante varias generaciones desea aprender sobre sus raíces, lo que genera una creciente demanda de enseñanza de esta lengua.

lop-day-tieng-viet-cho-tre-em-o-new-york-2-resize.jpg
Una profesora de la Universidad de Columbia da clase del idioma vietnamita a alumnos en Estados Unidos (Fuente: VNA)



Expresó su esperanza de que, en el futuro, Vietnam, así como los países con una gran población vietnamita, inviertan más en programas de idioma en el extranjero, ya que se trata de una necesidad real que merece atención.

Kieu Linh, quien tiene un proyecto de investigación de doctorado sobre Vietnam y Asia, explicó que la mayoría de las clases de vietnamita en Estados Unidos aún son organizadas por la comunidad y carecen de una estructura sistemática. Ella misma también le enseña vietnamita a su hijo y se ha dado cuenta de que el aprendizaje no es tan efectivo como se esperaba debido a la ausencia de un entorno educativo formal con clases estructuradas.

A lo largo de sus 20 años de docencia en la Universidad de UC Davis, ha propuesto cada año que la institución incorpore el vietnamita al currículo. Su propuesta fue aprobada en una ocasión, pero tuvo que ser suspendida por falta de financiación. Actualmente, la universidad le ha indicado que necesita encontrar sus propias fuentes de financiación si quiere abrir una clase de vietnamita.

Hace treinta años, cuando aún era estudiante, Kieu Linh consiguió financiación de la Universidad de California en Berkeley para una clase de vietnamita para estudiantes de primaria. Posteriormente, fundó la Iniciativa mencionada, cuyo objetivo es presentar un Vietnam moderno, dinámico y culturalmente rico.

Kieu Linh afirmó que, tras 50 años de reunificación, el país indochino ha experimentado cambios significativos y un rápido desarrollo. Según ella, Vietnam ofrece muchos atractivos para extranjeros y vietnamitas en el extranjero, ya sea para vivir, trabajar o hacer turismo a largo plazo.

Por su parte, la empresaria Katherine Lam señaló que el estado de Oregón fue el primero de Estados Unidos en implementar un programa de idioma vietnamita en escuelas públicas, no solo limitado a clases de idioma, sino también aplicado a otras asignaturas. Estos resultados son encomiables, lo que refleja las contribuciones positivas y persistentes de la comunidad vietnamita local.

Según Katherine Lam, Oregón cuenta con cinco legisladores vietnamitas-estadounidenses que participan en la legislatura estatal. Hace dos años, estos congresistas coordinaron con éxito la obtención de una subvención de 2,5 millones de dólares para la construcción de un centro comunitario para vietnamitas, un hito importante en la historia del estado. Además, la comunidad vietnamita en Oregón ha dejado huella en los negocios, la educación y la atención médica.

En cuanto a los nexos bilaterales, la empresaria afirmó que desde que ambos países elevaron sus relaciones a una asociación estratégica integral en septiembre de 2023, los vínculos bilaterales han experimentado cierto progreso. Su empresa también ha experimentado nuevas ventajas y avances. Ella considera que esto es una señal muy positiva para la comunidad de empresarios vietnamitas en el extranjero, especialmente en ocasión del 50.º aniversario de la reunificación nacional de Vietnam./.

VNA

Ver más

Superficie y población de 23 unidades administrativas provinciales tras la fusión

Superficie y población de 23 unidades administrativas provinciales tras la fusión

El viceprimer ministro Nguyen Hoa Binh firmó la Decisión No. 759/QD-TTg del 14 de abril de 2025, que aprueba el Proyecto de reorganización de las unidades administrativas en todos los niveles y la construcción de un modelo de organización de gobierno local de dos niveles. El proyecto establece claramente la superficie específica y la población de 23 provincias y ciudades después de la fusión.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, intercambia con los votantes (Foto: VNA)

Líder partidista vietnamita escucha opiniones de votantes de Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, sostuvo hoy un encuentro con los votantes de los distritos de Ba Dinh, Hai Ba Trung y Dong Da de la capital Hanoi, en vísperas del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura.

El ministro de Defensa de Vietnam, general Phan Van Giang, y su homólogo chino, coronel general Dong Jun, plantan un árbol en el puesto fronterizo internacional de Huu Nghi. (Foto: VNA)

Intercambio de defensa Vietnam-China: cooperación para proteger la frontera y promover el comercio bilateral

En el marco del noveno Intercambio de Amistad de Defensa Fronteriza entre Vietnam y China, el ministro de Defensa de Vietnam, general Phan Van Giang, y su homólogo chino, coronel general Dong Jun, junto con delegaciones de alto nivel de ambos países, realizaron una visita al puesto fronterizo internacional de Huu Nghi y al parque logístico del grupo Viettel en la provincia de Lang Son.

Más de 100 fotos muestran el Ao dai de mujeres vietnamitas durante la guerra

Más de 100 fotos muestran el Ao dai de mujeres vietnamitas durante la guerra

La exposición "El Ao dai de las mujeres vietnamitas en las llamas de la guerra" se presenta en el Museo de Hanoi. La muestra cuenta con más de 100 documentos, artefactos y fotos excepcionales que resaltan el traje tradicional que lucieron las heroicas mujeres vietnamitas, desde el campo de batalla hasta foros y conferencias internacionales.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Provincia vietnamita intensifica cruzada contra pesca ilegal

Con el objetivo de reforzar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), la provincia vietnamita de Nghe An ha establecido una fuerza de tarea interdisciplinaria que lleve a cabo patrullajes, inspecciones y monitoreo de las actividades pesqueras en las aguas costeras.