Petrovietnam registra crecimiento de dos dígitos en sus ingresos

Los ingresos consolidados del Grupo Nacional de Industria y Energía de Vietnam (Petrovietnam) alcanzaron los 19,36 mil millones de USD en los primeros nueve meses de 2025, lo que representa un aumento del 10 % en comparación con el mismo período de 2024.

Una plataforma autoelevable marina operada por Petrovietnam. (Foto: pvn.vn)
Una plataforma autoelevable marina operada por Petrovietnam. (Foto: pvn.vn)

Hanoi (VNA) – Los ingresos consolidados del Grupo Nacional de Industria y Energía de Vietnam (Petrovietnam) alcanzaron los 19,36 mil millones de USD en los primeros nueve meses de 2025, lo que representa un aumento del 10 % en comparación con el mismo período de 2024.

En dicho período, los ingresos totales del grupo se estimaron en 31,8 mil millones de USD, un incremento interanual del 7 %. Además, la empresa contribuyó con aproximadamente 4,36 mil millones de USD al presupuesto estatal.

En cuanto a la producción y las operaciones, la producción de crudo alcanzó 7,37 millones de toneladas, superando en un 20 % el plan de nueve meses. La generación eléctrica fue de 23,92 mil millones de kWh, un aumento del 15 % respecto al mismo período del año anterior. La producción de derivados del petróleo (sin incluir la refinería de Nghi Son) alcanzó 5,83 millones de toneladas, lo que representa un cumplimiento del 115 % del plan y un aumento del 19 % interanual.

La producción de fertilizante de urea se mantuvo alta, con 1,4 millones de toneladas, mientras que la de fertilizante compuesto NPK registró un fuerte aumento del 52 % en comparación con el año anterior.

Según Petrovietnam, durante los últimos nueve meses, sus actividades de negocio y producción enfrentaron numerosos desafíos, como las políticas arancelarias recíprocas de Estados Unidos, la situación geopolítica complicada, el cambio climático, los desastres naturales y la fuerte presión derivada de la caída de los precios del petróleo crudo. Sin embargo, gracias a la aplicación simultánea de múltiples soluciones, el grupo superó numerosos objetivos empresariales y financieros.

En concreto, ante la volatilidad persistente del mercado energético, además de optimizar las operaciones de las refinerías petroquímicas, las plantas de fertilizantes y de energía, Petrovietnam ha ampliado activamente su cuota de mercado y los canales de distribución de productos petroleros y de gas, e incrementado las actividades de servicios petroleros y gasíferos tanto a nivel nacional como internacional.

Cabe destacar que, en los primeros nueve meses de 2025, los ingresos procedentes de nuevos productos impulsados por la investigación científica y la innovación se estimaron en 244 millones de USD, mientras que los ingresos por negocios internacionales alcanzaron 3,79 mil millones de USD.

El Grupo ha puesto en funcionamiento varios proyectos clave antes de lo previsto, creando nuevos motores para el crecimiento. Entre ellos destacan la fase 3 del yacimiento Dai Hung, en explotación desde el 7 de mayo de 2025, y el yacimiento Kinh Ngu Trang – Kinh Ngu Trang Nam, iniciado el 14 de julio de 2025, que aumentan la producción en 1.500 a 1.600 toneladas de crudo por día.

Asimismo, el proyecto de la central eléctrica Nhon Trach 3 se conectó a la red eléctrica el 5 de febrero de 2025, con entrada en operación comercial prevista para octubre de 2025; mientras que Nhon Trach 4 se sincronizó con la red nacional el 27 de junio de 2025, y comenzará a operar comercialmente en noviembre.

El conjunto de proyectos del Bloque B registró avances positivos, incluido el inicio de construcción de la central eléctrica O Mon IV el 19 de agosto de 2025. Otros proyectos como O Mon III, la ampliación de la refinería Dung Quat y la central térmica Long Phu 1 también avanzan conforme al cronograma. Estos hitos crean bases sólidas para el crecimiento sostenido de Petrovietnam.

Según representantes de Petrovietnam, la ciencia, la tecnología y la innovación constituyen un motor fundamental de desarrollo. En un contexto energético internacional volátil, la empresa ha intensificado la aplicación de soluciones tecnológicas avanzadas y la optimización operativa para aumentar la capacidad de sus plantas al 115–120%, incluyendo las fábricas de fertilizantes Ca Mau y Phu My, y las refinerías Dung Quat y Nghi Son. Varias plataformas de perforación alcanzan tasas de operación del 99,99%.

Paralelamente, el grupo impulsa el programa de desarrollo de tecnologías estratégicas y productos clave hasta 2030, con visión a 2045, lanzando nuevos productos y servicios, y promoviendo la formación de centros industriales energéticos ecológicos basados en la ciencia y la tecnología.

Un hito destacado fue la transformación digital de la planta de fertilizantes Ca Mau, convertida en la primera “fábrica inteligente” de Petrovietnam, sentando las bases para que todas sus instalaciones adopten este modelo antes de 2030.

Esta iniciativa forma parte de 32 proyectos digitales del plan de transformación digital del grupo, que busca convertir la innovación tecnológica en un motor directo del crecimiento.

En paralelo con su estrategia de inversión, Petrovietnam ha fortalecido notablemente sus operaciones internacionales, considerando el desarrollo de los mercados exteriores como un eje central de su estrategia de crecimiento y competitividad global.

El Consejo de Miembros del Grupo aprobó una resolución sobre el desarrollo del mercado y los negocios internacionales para el período 2026–2030, con un fuerte impulso en regiones estratégicas como Medio Oriente, Asia Central, Sudeste Asiático, América del Norte y la Unión Europea, además de explorar nuevos mercados.

El grupo también está construyendo un sistema de gestión internacional especializado y una marca global sólida. En los nueve primeros meses del año, los ingresos provenientes de otros mercados de Petrovietnam alcanzaron aproximadamen 3,78 mil millones de USD, consolidándose como un motor clave de crecimiento y sentando las bases para que el 30% de los ingresos totales consolidados provenga del exterior en 2030.

Petrovietnam continúa modernizando su modelo de gestión integrada de energía, aplicando principios de gobernanza basada en cadena de valor y ecosistema global. Se han implementado medidas para optimizar la gestión de riesgos, inversiones, capital, activos, flujo de caja y costos, garantizando la operación continua y segura de todas las unidades y plantas, al tiempo que se aprovechan las oportunidades del mercado.

El grupo también promueve políticas de ahorro y eficiencia, reestructuración organizativa y mejora de la calidad del personal, además de actualizar su marco normativo interno hacia una gestión moderna y eficaz./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.