Phuc Sen, un poblado de herreros

Situado a 300 kilómetros al norte de Hanoi, en la provincia septentrional de Cao Bang, la aldea de Phuc Sen, del distrito de Quang Hoa, se encuentra a lo largo de una carretera que conduce a Ban Gioc, la cascada más famosa de Vietnam. Phuc Sen es famosa por sus excelentes forjadores.
Phuc Sen, un poblado de herreros ảnh 1Un taller de fabricación de herramientas agrícolas en la aldea de Phuc Sen. (Foto: VOV)
Hanoi (VNA)- Situado a 300 kilómetros al norte de Hanoi, en la provinciaseptentrional de Cao Bang, la aldea de Phuc Sen, del distrito de Quang Hoa, seencuentra a lo largo de una carretera que conduce a Ban Gioc, la cascada másfamosa de Vietnam. Phuc Sen es famosa por sus excelentes forjadores.

Enel sitio, enclavado al pie de una montaña, 150 fraguas funcionan a plenorendimiento todos los días, produciendo herramientas agrícolas cuya bellezasolo se compara con su solidez.

Segúnla creencia popular, el fundador de la herrería en Phuc Sen fue un genio que,entristecido por la pobreza de los Nung An, enseñó a los autóctonos a forjarherramientas agrícolas para ganarse la vida mejor.

Perolos anales y las reliquias históricas sugieren que Phuc Sen fue un taller defabricación de armas de la dinastía Mac. Durante más de 80 años, entre 1593 y1677, los Mac crearon una capital en Cao Bang para desafiar el poder de los Leen Thang Long, la actual Hanoi. Y es precisamente en Phuc Sen donde producíansus armas.

PhucSen vive hoy del fuego y del sonido de las fraguas. Las herramientas agrícolas,cuchillos y tijeras que allí producen se venden en todo el país.

NongThi Nga, que vive en la provincia de Cao Bang, comentó: “Compramos doscuchillos al año. Los productos de Phuc Sen son más bonitos y afilados queotros. Incluso puedes cortar árboles con ellos”.

Lamayoría de los herreros de Phuc Sen tienen su propio secreto profesional, sobretodo la selección de la materia prima y la técnica de la fundición de acero.Los artesanos allí solo han utilizado el acero extraído de los resortes desuspensión de autos usados.

Además,han alcanzado un nivel de profesionalidad tal que les permite saberexactamente, a simple vista, cuándo se puede forjar el acero calentado y cuándose puede sumergir el cuchillo en agua. Estas técnicas deben dominarse yrespetarse estrictamente. Luong Van Truong, un herrero local dejó saber: “Heestado haciendo este trabajo entre 13 y 14 años. Fabricamos todo tipo decuchillos, pero también sierras, taladros y otros productos. Elegimos hermosasplacas de acero de resortes de suspensión de automóviles usados, las ponemos alfuego para calentarlas, cortarlas y darles la forma deseada. Los más hábilespueden producir cuatro cuchillos al día. Creo que nuestras técnicas sonúnicas”.

Cadaaño, tanto en el Año Nuevo Lunar como en el día 15 del séptimo mes lunar, losherreros de Phuc Sen celebran una ceremonia en honor al supuesto fundador deloficio. En ocasión del Año Nuevo guardan sus herramientas y limpian su fraguaantes de plantar allí una rama de pomelo para ahuyentar a los malos espíritus.

 El día de Año Nuevo preparan una comida deofrendas, tanto a los ancestros como al fundador del oficio, con un gallo vivo,un kilo de carne de cerdo, un par de bolas de arroz glutinoso aplanadas, 10piezas de dulce de polvo de arroz glutinoso, alcohol y papeles votivos. Elherrero principal de la familia enciende la fragua y elabora simbólicamentealgunos objetos, lo que refleja su deseo de que la fragua esté encendida todoel año y pueda fabricar buenos productos.

Mientras,el día 15 del séptimo mes lunar se organiza también una ceremonia en honor alfundador de la profesión, después de una comida de ofrendas a los antepasados ya las deidades del poblado. Long Van Chien, un aldeano compartió: “Muchosjóvenes de nuestra aldea aún ejercen esta profesión ancestral y para ellorequieren mucho amor al trabajo. Espero que las nuevas generaciones continúenperpetuando nuestro oficio tradicional”.

Alllegar a Phuc Sen, además de atestiguar el proceso de fabricación que da formaal metal, los turistas tienen oportunidad de disfrutar las excelentesespecialidades culinarias que les harán sentir todos los sabores del bosque,tales como el pato a la parrilla y la carne ahumada. También se sumergen en unambiente alegre con las canciones tradicionales de los étnicos Nung. Estas sonrazones suficientes para dejarte recuerdos inolvidables. VNA/VOV
VNA

Ver más

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.