Phuc Sen, un poblado de herreros

Situado a 300 kilómetros al norte de Hanoi, en la provincia septentrional de Cao Bang, la aldea de Phuc Sen, del distrito de Quang Hoa, se encuentra a lo largo de una carretera que conduce a Ban Gioc, la cascada más famosa de Vietnam. Phuc Sen es famosa por sus excelentes forjadores.
Phuc Sen, un poblado de herreros ảnh 1Un taller de fabricación de herramientas agrícolas en la aldea de Phuc Sen. (Foto: VOV)
Hanoi (VNA)- Situado a 300 kilómetros al norte de Hanoi, en la provinciaseptentrional de Cao Bang, la aldea de Phuc Sen, del distrito de Quang Hoa, seencuentra a lo largo de una carretera que conduce a Ban Gioc, la cascada másfamosa de Vietnam. Phuc Sen es famosa por sus excelentes forjadores.

Enel sitio, enclavado al pie de una montaña, 150 fraguas funcionan a plenorendimiento todos los días, produciendo herramientas agrícolas cuya bellezasolo se compara con su solidez.

Segúnla creencia popular, el fundador de la herrería en Phuc Sen fue un genio que,entristecido por la pobreza de los Nung An, enseñó a los autóctonos a forjarherramientas agrícolas para ganarse la vida mejor.

Perolos anales y las reliquias históricas sugieren que Phuc Sen fue un taller defabricación de armas de la dinastía Mac. Durante más de 80 años, entre 1593 y1677, los Mac crearon una capital en Cao Bang para desafiar el poder de los Leen Thang Long, la actual Hanoi. Y es precisamente en Phuc Sen donde producíansus armas.

PhucSen vive hoy del fuego y del sonido de las fraguas. Las herramientas agrícolas,cuchillos y tijeras que allí producen se venden en todo el país.

NongThi Nga, que vive en la provincia de Cao Bang, comentó: “Compramos doscuchillos al año. Los productos de Phuc Sen son más bonitos y afilados queotros. Incluso puedes cortar árboles con ellos”.

Lamayoría de los herreros de Phuc Sen tienen su propio secreto profesional, sobretodo la selección de la materia prima y la técnica de la fundición de acero.Los artesanos allí solo han utilizado el acero extraído de los resortes desuspensión de autos usados.

Además,han alcanzado un nivel de profesionalidad tal que les permite saberexactamente, a simple vista, cuándo se puede forjar el acero calentado y cuándose puede sumergir el cuchillo en agua. Estas técnicas deben dominarse yrespetarse estrictamente. Luong Van Truong, un herrero local dejó saber: “Heestado haciendo este trabajo entre 13 y 14 años. Fabricamos todo tipo decuchillos, pero también sierras, taladros y otros productos. Elegimos hermosasplacas de acero de resortes de suspensión de automóviles usados, las ponemos alfuego para calentarlas, cortarlas y darles la forma deseada. Los más hábilespueden producir cuatro cuchillos al día. Creo que nuestras técnicas sonúnicas”.

Cadaaño, tanto en el Año Nuevo Lunar como en el día 15 del séptimo mes lunar, losherreros de Phuc Sen celebran una ceremonia en honor al supuesto fundador deloficio. En ocasión del Año Nuevo guardan sus herramientas y limpian su fraguaantes de plantar allí una rama de pomelo para ahuyentar a los malos espíritus.

 El día de Año Nuevo preparan una comida deofrendas, tanto a los ancestros como al fundador del oficio, con un gallo vivo,un kilo de carne de cerdo, un par de bolas de arroz glutinoso aplanadas, 10piezas de dulce de polvo de arroz glutinoso, alcohol y papeles votivos. Elherrero principal de la familia enciende la fragua y elabora simbólicamentealgunos objetos, lo que refleja su deseo de que la fragua esté encendida todoel año y pueda fabricar buenos productos.

Mientras,el día 15 del séptimo mes lunar se organiza también una ceremonia en honor alfundador de la profesión, después de una comida de ofrendas a los antepasados ya las deidades del poblado. Long Van Chien, un aldeano compartió: “Muchosjóvenes de nuestra aldea aún ejercen esta profesión ancestral y para ellorequieren mucho amor al trabajo. Espero que las nuevas generaciones continúenperpetuando nuestro oficio tradicional”.

Alllegar a Phuc Sen, además de atestiguar el proceso de fabricación que da formaal metal, los turistas tienen oportunidad de disfrutar las excelentesespecialidades culinarias que les harán sentir todos los sabores del bosque,tales como el pato a la parrilla y la carne ahumada. También se sumergen en unambiente alegre con las canciones tradicionales de los étnicos Nung. Estas sonrazones suficientes para dejarte recuerdos inolvidables. VNA/VOV
VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.