Pide Vietnam impulsar diálogo para mantenimiento de paz en Malí

ietnam llamó a las partes involucradas a cumplir con el Acuerdo de la Paz y Reconciliación en Malí, así como a impulsar el diálogo, con el fin de mantener la paz y la seguridad en el país africano, afirmó el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Hanoi ante las Naciones Unidas (ONU).

Nueva York (VNA) - Vietnam llamó a las partes involucradas a cumplir con el Acuerdo de la Paz y Reconciliación en Malí, así como a impulsar el diálogo, con el fin de mantener la paz y la seguridad en el país africano, afirmó el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Hanoi ante las Naciones Unidas (ONU). 

Pide Vietnam impulsar diálogo para mantenimiento de paz en Malí ảnh 1El helicóptero de las fuerzas de mantenimiento de la paz en Malí (Foto: news.un.org)

Al presidir la víspera una sesión del Consejo de Seguridad de la mayor organización mundial para examinar la situación política y de seguridad en Malí, Dinh Quy compartió la preocupación sobre la escalada de la violencia en ese Estado.

Al mismo tiempo, condenó los ataques contra civiles, fuerzas de seguridad y la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU en la nación africana (MINUSMA).

Pidió a las partes responsables para que cumplan su tarea de protección a los pobladores, especialmente las mujeres y los niños, así como mejoren la participación plena, práctica e integral de las féminas en los procesos político y económico en el país africano, y apoyen la operación de la MINUSMA y los esfuerzos de la comunidad internacional en ese territorio, con el fin de promover la paz y seguridad mundial.

En la reunión, Jean-Pierre LaCroix, secretario general adjunto de Operaciones de Paz de la ONU, presentó el informe sobre la política y seguridad en Malí, además del funcionamiento de la MINUSMA.

En concreto, precisó que la situación en el país africano empeoró en los últimos años, especialmente en las regiones del Norte y Central, con el aumento de las actividades violentas y terroristas contra residentes locales, el ejército y las fuerzas de paz internacionales, lo que ha dejado a cientos de miles de personas sin hogar.

Cerca de mil centros educativos fueron cerrados y muchos niños tenían que dejar de ir a la escuela, debido a tales actividades, lo cual facilitó el reclutamiento de jóvenes por parte de los grupos armados, explicó.

Tras referirse a la implementación del Acuerdo de la Paz y Reconciliación en Malí, firmado en 2015, elogió los resultados de los diálogos inclusivos al nivel nacional, organizados por el Gobierno de ese país de octubre a diciembre del año pasado./.

source

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.