Pinturas folclóricas de Dong Ho, legado cultural de Vietnam

Las pinturas folclóricas de Dong Ho forman parte de los valores culturales tradicionales de Vietnam y hoy día siguen embelleciendo los hogares y la vida espiritual de los connacionales.

Hanoi, (VNA) Las pinturas folclóricas de Dong Ho forman parte de los valoresculturales tradicionales de Vietnam y hoy día siguen embelleciendo los hogaresy la vida espiritual de los connacionales. 

Pinturas folclóricas de Dong Ho, legado cultural de Vietnam ảnh 1La producción artesanal de pinturas folclóricas de Dong Ho (Fuente: VNA)

Reconocidascomo Patrimonio Cultural Intangible nacional, las pinturas de Dong Hoconstituyen un arte folclórico surgido en el siglo XVII en la homónima aldea,en la provincia norteña de Bac Ninh.

Enel pasado, esos cuadros se usaban para decorar las casas durante el Tet (AñoNuevo Lunar), con la esperanza de que trajeran a las familias felicidad yprosperidad. 

Sonespeciales porque están impresas a mano, con planchas de madera grabadas, ypueden conservarse durante muchos años. 

Laspinturas se imprimen en papel “do”, fabricado a partir de un típico árbol deVietnam, y se cubren con una capa de polvo de concha de vieira mezclada conpasta de arroz glutinoso. La concha da un fondo blanco brillante, mientras quela pasta de arroz hace que el papel sea más flexible y capaz de mantener loscolores por largo tiempo.

Pinturas folclóricas de Dong Ho, legado cultural de Vietnam ảnh 2Las pinturas de Dong Ho (Fuente: VNA)

Cadaobra requiere un bloque de madera para el contorno y varios otros para imprimiren diferentes colores. En ese sentido, el número de planchas xilográficas secorresponde con la cantidad de colores que lleva una obra. 

Paraimprimir una pieza, el bloque de madera se moja con pintura y se presiona sobreuna hoja de papel. El proceso se repite para cada color y la imagen final es lacombinación ordenada de diferentes colores.

Laspinturas presentan la vida típica de la ruralidad septentrional de Vietnam, altratar temas como los animales, las actividades cotidianas, las figurashistóricas, las costumbres y las fiestas tradicionales. 

En1945, la aldea de Dong Ho contaba con 17 familias dedicadas a ese oficio.Ahora, solo mantienen esa tradición las de los artesanos Nguyen Huu Sam yNguyen Dang Che, las cuales conservan más de mil planchas de madera y han restaurado500 planchas xilográficas antiguas.

Enlos últimos años, las pinturas de Dong Ho han recuperado su popularidad debidoa la creciente demanda de los turistas extranjeros. 

Lasobras de Nguyen Huu Sam y sus hijos se presentaron en una exposición en EstadosUnidos, donde se vendieron 500 piezas; entre tanto, la familia de Nguyen DangChe ha recibido numerosos pedidos para exportar las pinturas a Estados Unidos yJapón.

Seestableció en la localidad un centro para la conservación de ese arte, ubicadodentro del taller de la familia de Nguyen Dang Che. Aquí se encuentran miles depinturas.

Mientras,en Ciudad Ho Chi Minh, la compañía An Binh y socios extranjeros ofrecieronviajes en los cuales los estudiantes pueden apreciar el proceso para laelaboración de los cuadros de Dong Ho. 

ThuHang, directora de la empresa, expresó que su entidad presenta numerososproductos, tales como cajas que contienen las pinturas y folletos en idiomasvietnamita e inglés, para ayudar a los visitantes extranjeros a comprender lacultura folclórica de Vietnam./.

VNA

Ver más

Proyectan documental sobre amistad entre Vietnam y China

Proyectan documental sobre amistad entre Vietnam y China

Un documental sobre la amistad entre Vietnam y China se estrenó en la ciudad de Nanning de la provincia de Guangxi, con motivo del 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países (18 de enero de 1950 - 2025) y el Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China.

En la ceremonia de entrega de los instrumentos. (Fuente: baotintuc.vn)

Provincia de Dak Lak combina preservación cultural con crecimiento del turismo

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Dak Lak entregó hoy una significativa cantidad de juegos de gongs, instrumentos musicales y vestimentas tradicionales de diversos grupos étnicos a 33 clubes culturales y equipos artísticos en 14 distritos, pueblos y ciudades, con el fin de mejorar la vida cultural y espiritual de los habitantes locales.

La calle de los albaricoqueros es un lugar de registro favorito para muchos visitantes (Foto: VNA)

Inauguran Festival de Tet Viet en Ciudad Ho Chi Minh

El Festival de Tet Viet (Año Nuevo Lunar vietnamita) se inauguró en Ciudad Ho Chi Minh el 13 de enero, repleto de diversas actividades de celebración, todas ellas impregnadas de la distintiva identidad cultural de la nación, con el objetivo de difundir el espíritu y los valores tradicionales.

El juego tradicional de los Mong. (Fuente: VNA)

Pueblo minoritario Mong en Son La celebra su Año Nuevo tradicional

La comunidad étnica Mong de la provincia norteña vietnamita de Son La celebra su Año Nuevo tradicional aproximadamente un mes antes del Año Nuevo Lunar. Durante esta época, este grupo etnico da la bienvenida con alegría al Año Nuevo y espera una vida más cálida y feliz en la etapa venidera.

Belleza de trajes tradicionales de la etnia Dao Tien en Thanh Hoa

Belleza de trajes tradicionales de la etnia Dao Tien en Thanh Hoa

La etnia de Dao, con casi 900 mil personas, vive principalmente a lo largo de las fronteras de Vietnam con China y Laos y en algunas provincias del norte. Los grupos étnicos como Dao Do, Dao Tien y Dao Thanh Y tienen sus propias características culturales, resaltadas a través de sus trajes tradicionales. La vestimenta de los Dao Tien en Muong Lat, provincia Thanh Hoa, poseen sus propios detalles únicos, que reflejan su vida cultural típica.

En el acto de presentación del libro “Narrativa de Guangxi sobre la amistad entre China y Vietnam” (Fuente: Diario de Guangxi)

Presentan libro sobre la amistad entre China y Vietnam

Un acto de presentación del libro “Narrativa de Guangxi sobre la amistad entre China y Vietnam”, compilado por la Academia de Ciencias Sociales de Guangxi, se efectuó recientemente en la ciudad de Nanning.

Fideos celofán negros revueltos con verduras

Fideos celofán negros revueltos con verduras

En la gastronomía vegetariana, el plato de fideos celofán negros mezclados con verduras parece simple pero tiene un sabor único y un alto valor nutricional. Con una combinación armoniosa de fideos, vegetales frescos y una rica salsa, esta comida no solo es ideal para los veganos, sino que también una excelente opción para quienes están a dieta o desean cambiar su gusto.

En el Museo Ban Dong Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Museo guarda marcas históricas del Presidente Ho Chi Minh en Tailandia

Como testimonio vívido de la amistad especial entre Vietnam y Tailandia, el Museo Ban Dong Ho Chi Minh se inauguró en 2018 en la provincia tailandesa de Phichit. Esa obra no es sólo un lugar para preservar las marcas históricas de la causa revolucionaria del Presidente Ho Chi Minh en ese país, sino también un puente de amistad entre las dos naciones.

La etnia Mong en provincia vietnamita de Son La celebra el Tet tradicional

La etnia Mong en provincia vietnamita de Son La celebra el Tet tradicional

En la provincia norteña de Son La, el pueblo Mong suele vivir en las comunas montañosas de los 12 distritos y ciudades. Según la costumbre, la gente de esa etnia celebra su Año Nuevo tradicional (Nao Pe Chau) un mes antes del Año Nuevo Lunar (Tet) de los vietnamitas. El Tet de los pobladores de Mong se origina en la creencia del culto a los antepasados, para preservar la cultura tradicional y educar a las generaciones futuras.