PNUD e Indonesia se asocian para promover desarrollo sostenible en sector privado

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Cámara de Comercio e Industria de Indonesia (KADIN) se comprometen a adoptar acciones conjuntas para avanzar en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ODS) a través de una participación cada vez mayor del sector privado.
PNUD e Indonesia se asocian para promover desarrollo sostenible en sector privado ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Yakarta (VNA)- ElPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Cámara deComercio e Industria de Indonesia (KADIN) se comprometen a adoptar accionesconjuntas para avanzar en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ODS) através de una participación cada vez mayor del sector privado.

Mediante esta colaboración, elPNUD y KADIN estarán listos para promover la sostenibilidad verde, apoyar una agenda para garantizar que nadie se quedeatrás e impulsar financiación a la acción climática y el desarrollosustentable. 

En una declaración emitida la víspera,la representante del PNUD en Indonesia, Norimasa Shimomura, dijo que el acuerdomarcó un hito importante en la promoción de prácticas sostenibles en lasempresas del país del Sudeste Asiático y en el fomento de la integración deprincipios ecológicos e inclusivos en las operaciones comerciales.

También aseguró que el objetivoconjunto de ambas partes es crear un futuro sostenible para Indonesia a travésde la innovación, en pos de impulsar significativamente este esfuerzo de desarrollosostenible.

A su vez, según el presidente deKADIN, Arsjad Rasjid, el memorando de entendimiento con el PNUD allanará elcamino para que el sector privado desempeñe un papel más importante en el apoyoal gobierno indonesio, con el fin de lograr los 17 Objetivos de DesarrolloSostenible./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.