La declaración fuepronunciada durante un coloquio efectuado ayer en Hanoi para presentarel Informe de evaluación global sobre la reducción de desastres en 2015 yel marco de acción de Sendai adoptado en marzo durante la terceraconferencia internacional al respecto, instrumento legal para losesfuerzos mundiales en mitigar las secuelas de catástrofes.
El subdirector del PNUD en Vietnam Bakhodir Burkhanov destacó que elpaís también trabajó para elevar la eficiencia de las labores a nivelnacional y fortalecer la coordinación global en el ámbito.
Expresó su deseo de que Vietnam promueva su dinamismo en losprogramas preventivos contra calamidades estableciendo concretas metaspara esta tarea.
Dang Quang Minh, representantedel Ministerio vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural, aseguróque la nación ha perfeccionado las políticas al respecto y estimula elinvolucramiento de la comunidad en estas actividades.
Se aumenta la aplicación tecnológica en la supervisión, evaluación,pronóstico y advertencia de desastres, y la vez, el papel de lapoblación, especialmente las mujeres y niños, en la reducción de riesgoses elevado, agregó.
Además de intensificar lacooperación regional y global en el dominio, Vietnam favorece laimplementación del marco Sendai en el país e impulsa la inserción de loscompromisos ambientales en las estrategias y programas de acciónnacionales, afirmó.
También consultó con el PNUDmediante los foros nacionales sobre la disminución de riesgos yadaptación al cambio climático, para iniciativas y propuestas quemejoren la realización de las acciones y objetivos en el país, añadió.
Según el informe del PNUD, los terremotos,tsunamis, tornados tropicales e inundaciones generan anualmente unapérdida promedio de 314 mil millones de dólares para el sector deconstrucción.
Esa cifra, seguramente, seráelevada si se incluyen otros desastres, tales como sequías, yconsecuencias en otros ámbitos como la agricultura.
Si esta situación no se mejora, la solución de las secuelas consumiráun enorme gasto, afectando severamente a la capacidad de desarrollo delas naciones, advierte el documento.
Asimismo,invertir en la reducción de riesgos es una eficiente vía para asegurarel desarrollo sostenible en el contexto de cambios impredecibles delclima, concluye. – VNA