PNUD: Vietnam activo en reducir riesgo de desastres naturales

Vietnam contribuyó con prácticos aportes a las agendas de disminución del riesgo de calamidades naturales, así como al avance sostenible en la región y el mundo, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Vietnam contribuyó con prácticos aportes a las agendas de disminucióndel riesgo de calamidades naturales, así como al avance sostenible en laregión y el mundo, según el Programa de las Naciones Unidas para elDesarrollo (PNUD).

La declaración fuepronunciada durante un coloquio efectuado ayer en Hanoi para presentarel Informe de evaluación global sobre la reducción de desastres en 2015 yel marco de acción de Sendai adoptado en marzo durante la terceraconferencia internacional al respecto, instrumento legal para losesfuerzos mundiales en mitigar las secuelas de catástrofes.

El subdirector del PNUD en Vietnam Bakhodir Burkhanov destacó que elpaís también trabajó para elevar la eficiencia de las labores a nivelnacional y fortalecer la coordinación global en el ámbito.

Expresó su deseo de que Vietnam promueva su dinamismo en losprogramas preventivos contra calamidades estableciendo concretas metaspara esta tarea.

Dang Quang Minh, representantedel Ministerio vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural, aseguróque la nación ha perfeccionado las políticas al respecto y estimula elinvolucramiento de la comunidad en estas actividades.

Se aumenta la aplicación tecnológica en la supervisión, evaluación,pronóstico y advertencia de desastres, y la vez, el papel de lapoblación, especialmente las mujeres y niños, en la reducción de riesgoses elevado, agregó.

Además de intensificar lacooperación regional y global en el dominio, Vietnam favorece laimplementación del marco Sendai en el país e impulsa la inserción de loscompromisos ambientales en las estrategias y programas de acciónnacionales, afirmó.

También consultó con el PNUDmediante los foros nacionales sobre la disminución de riesgos yadaptación al cambio climático, para iniciativas y propuestas quemejoren la realización de las acciones y objetivos en el país, añadió.

Según el informe del PNUD, los terremotos,tsunamis, tornados tropicales e inundaciones generan anualmente unapérdida promedio de 314 mil millones de dólares para el sector deconstrucción.

Esa cifra, seguramente, seráelevada si se incluyen otros desastres, tales como sequías, yconsecuencias en otros ámbitos como la agricultura.

Si esta situación no se mejora, la solución de las secuelas consumiráun enorme gasto, afectando severamente a la capacidad de desarrollo delas naciones, advierte el documento.

Asimismo,invertir en la reducción de riesgos es una eficiente vía para asegurarel desarrollo sostenible en el contexto de cambios impredecibles delclima, concluye. – VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.