Policía de Tailandia prohíbe manifestaciones cerca de la jefatura de la junta militar

La policía de Tailandia prohibió las manifestaciones en la zona allegada a la sede del gobierno en Bangkok y advirtió a los manifestantes que no desafíen la orden de restricción de reuniones públicas dictada por la junta militar en el poder.
Bangkok  (VNA) La policía de Tailandia prohibió las manifestaciones en la zona allegada a la sede del gobierno en Bangkok y advirtió a los manifestantes que no desafíen la orden de restricción de reuniones públicas dictada por la junta militar en el poder.
Policía de Tailandia prohíbe manifestaciones cerca de la jefatura de la junta militar ảnh 1La policía de Tailandia (Fuente: VNA)

La medida se adopta un día antes de la marcha planificada por la oposición con motivo de cumplirse cuatro años del golpe de estado en este país.

Unos tres mil policías han sido desplegados en vísperas de la marcha en Bangkok para presionar a las autoridades militares para que convoquen las elecciones generales en noviembre próximo.

Se estima que más de mil personas se reunirán hoy a pesar de la orden del gabinete de prohibir los grupos de más de cinco personas.

El gobierno militar de Tailandia ha aplazado en varias ocasiones las elecciones generales desde que asumió el poder después del golpe de estado en 2014.
El primer ministro de Tailandia, Prayuth Chan-ocha, confirmó recientemente que los comicios se efectuarán antes de febrero de 2019. - VNA

VNA-INTER

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.