Policía malasia rescata a ocho mujeres extranjeras

La policía de Malasia rescató a ocho mujeres extranjeras, entre ellas cinco vietnamitas, posibles víctimas de una red de tráfico humano.
Kuala Lumpur, 19 ene (VNA)- Lapolicía de Malasia rescató a ocho mujeres extranjeras, entre ellas cincovietnamitas, posibles víctimas de una red de tráfico humano.
Policía malasia rescata a ocho mujeres extranjeras ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)


El jefe de la agencia deinvestigación criminal del estado malasio de Malaca, Kamaluddin Kassim, detallóque la policía las encontró mientras llevaba a cabo una redada en una casa deentretenimiento luego de vigilarla durante dos semanas.

La fuerza arrestó también a unhombre local, de 64 años de edad, que se cree que es el gerente de la casa,reveló.

La fuente precisó que las mencionadasmujeres fueron víctimas de la trata de personas y se vieron obligadas atrabajar como prostitutas en ese lugar durante los últimos 10 meses.

Ellas serán enviadas a uncentro de detención en Kempas donde permanecerán hasta el final de los procedimientoslegales relacionados, informó.

Luego serán trasladados alDepartamento de Inmigración para completar los procedimientos necesarios pararegresar a casa, agregó. – VNA

VNA- INTER
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.