Países de la ASEAN patentizan en Vietnam compromiso de reforzar lucha contra drogas

Delegados participantes en un seminario del grupo de trabajo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) de prevención y lucha contra drogas, efectuado hoy en esta capital, patentizaron su compromiso de fomentar la coordinación para el combate contra ese flagelo en las rutas marítimas
Hanoi, (VNA)- Delegados participantes en un seminario del grupo detrabajo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) de prevencióny lucha contra drogas, efectuado hoy en esta capital, patentizaron sucompromiso de fomentar la coordinación  parael combate contra ese flagelo en las rutas marítimas de la región.
Países de la ASEAN patentizan en Vietnam compromiso de reforzar lucha contra drogas ảnh 1Pham Van Cac, jefe del Departamento de investigación contralos delitos de drogas del Ministerio de Seguridad de Vietnam (Fuente: VNA)
Al hablar hoy en la cita, alrededor de 60 representantesprovenientes de los países miembros de la ASEAN acordaron distintos mecanismosdestinados a intensificar la cooperación en esas operaciones.

Por su parte el,  jefe del Departamento deInvestigación contra los delitos de drogas del Ministerio de Seguridad deVietnam, Pham Van Cac, notificó que el narcotráfico marítimo evoluciona deforma cada vez más compleja.

Van Cac citó las estadísticas de la Oficina de las Naciones Unidas contra laDroga y el Delito, las cuales indican que se registran cada año alrededor de420 millones de contenedores que se trasladan por vías marítimas, y solo el dospor ciento de esa cantidad se someten bajo el control de los órganosconcernientes, lo que implica un gran riesgo de que grupos delictivos se aprovechende esa situación.

Las fuerzas de lucha contra ese mal en la ASEAN han aniquilado varios casos agran escala, sin embargo, esa actividad en las aguas tropiezan aún con variasdificultades, subrayó.

Por esa razón, propuso a las naciones integrantes de la agrupación que garanticenla eficiencia del combate contra el traslado de cargas con sustanciasestupefacientes en el mar.

Al compartir el mismo punto de vista, representantes de Camboya abogaron porintensificar el intercambio de las informaciones relativas, así como por establecer una línea directa entre los países,a fin de facilitar la coordinación en el control y detención del narcotráficomarítimo.- VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.