Celebran en Italia Día de la Familia de ASEAN

Las Embajadas de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Italia celebraron en esta capital el Día de la Familia de la agrupación.
Roma (VNA) - Las Embajadas de los paísesmiembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Italiacelebraron en esta capital el Día de la Familia de la agrupación.
Celebran en Italia Día de la Familia de ASEAN ảnh 1Celebran en Italia Día de la Familia de ASEAN (Fuente: VNA)


El evento anual, efectuado en ocasión delaniversario 52 del establecimiento del bloque (8 de agosto de 1967), tiene comoobjetivo fortalecer los lazos entre las familias de los representantes de lospaíses de la ASEAN en este país europeo.

El embajador de Filipinas, Domingo P. Nilasco, quientambién es presidente del Comité de miembros de la ASEAN en Roma (ACR), destacóque el evento también está destinado a consolidar su amistad y solidaridad.

2019 es el año para honrar la diversidad cultural dela ASEAN, señaló el diplomático, y agregó que la organización de actividades deintercambio cultural contribuirá a construir una comunidad fuerte.

En la ocasión, los participantes tuvieron laoportunidad de disfrutar de distintas actuaciones artísticas y conocer mejorsobre el arte gastronómico de cada país.

La ASEAN está integrada por Brunéi, Camboya,Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam.-VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.