La conferencia, organizada por el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra yAsuntos Sociales de Vietnam (MTIGASV), en coordinación con la OrganizaciónInternacional de Trabajo (OIT), contó con la participación de representantes deservicios, ramas, localidades y expertos en el tema, quienes estudiaron yaportaron con opiniones al borrador de la instrucción del uso de asalariadosmenores de 15 años de edad antes de la entrada en vigor del Código de Trabajo(modificado) el 1 de enero de 2021.
De acuerdo con el MTIGASV, el proyecto del Código de Trabajo, que consta de 17capítulos con 220 cláusulas centradas en las modificaciones en torno a laampliación de las personas sujetas a su aplicación, horas de trabajo extra,edad de jubilación, organización representativa de los trabajadores en nivel debase, solución de disputa laboral y huelga.
Esos reajustes tienen como objetivo garantizar mejor el interés de losempleados, enfrentar el envejecimiento de la población y satisfacer la demandadel mercado laboral.
El director del Departamento de Asuntos Jurídicos del MTIGASV, Nguyen Van Binh,señaló que el documento enmendado contribuirá a perfeccionar el mecanismo de laeconomía mercantil con orientación socialista, promover el desarrollo delmercado laboral y asegurar los derechos e intereses legítimos de lostrabajadores.
Nguyen Huong Giang, representante de la OIT, valora que el Código de Trabajo(modificado) ayudará a intensificar la flexibilidad en la contratación, laimplementación y la finalización de contratos laborales, respetando losprincipios de acuerdos de este tipo en la economía mercantil.
El nuevo documento jurídico también contribuirá a proteger a las mujerestrabajadoras, garantizar la equidad de género y derechos legítimos de los empleadosdiscapacitados, destacó./.