El 17 de noviembre pasado, la Asamblea Nacional de Vietnam aprobó la Ley deProtección Ambiental modificada que legaliza un esquema de comercio deemisiones, publicó el medio, y señaló que el documento entrará en vigor el 1 deenero de 2022.
Se espera que la política fortalezca el compromiso de Vietnam con la reducciónde las emisiones de gases de efecto invernadero en virtud del Acuerdo de Paríssobre el cambio climático, allanando el camino para que el país indochinoaproveche aún más sus potencialidades de energía renovable y transite a unmodelo de desarrollo con bajas emisiones de carbono en la era de recuperaciónposterior al COVID-19.
Según el artículo, al adoptar esa medida, Vietnam fortalecerá su posición paraobtener beneficios adicionales del Tratado de Libre Comercio con la UniónEuropea, además de mejorar su imagen a nivel internacional y contribuir areducir los impactos del cambio climático y las presiones ambientales.
Vietnam es muy vulnerable al cambio climático. El creciente aumento de losfenómenos meteorológicos extremos y del nivel del mar corre el riesgo deinundar las zonas económicas importantes de las localidades costeras, lo quepodría desplazar a millones de habitantes.
La fijación de precio del carbono por parte de Vietnam animará a otros países acomprometerse a esa tendencia, destacó la página web, al precisar que elperíodo pos-COVID-19 constituye un momento ideal para adoptar la política,sentando las bases para una recuperación verde.
Se trata de un instrumento político que pone un costo a la emisión de los gasesde efecto invernadero. A mediados de 2020, se implementaron 61 iniciativas alrespecto en todo el mundo./.