Lanzan en Vietnam campaña dedicada a poner fin al consumo de vida silvestre

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo de Vietnam, en coordinación con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), lanzó hoy una campaña destinada a poner fin al comercio ilegal y consumo de productos derivados de marfil de elefante y escamas de pangolín en el país indochino.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El Ministerio deAgricultura y Desarrollo de Vietnam, en coordinación con la Agencia de EstadosUnidos para el Desarrollo Internacional (USAID), lanzó hoy una campañadestinada a poner fin al comercio ilegal y consumo de productos derivados demarfil de elefante y escamas de pangolín en el país indochino.
Lanzan en Vietnam campaña dedicada a poner fin al consumo de vida silvestre ảnh 1Un ejemplar de pangolín (Fuente: VNA)


En su primera etapa, que se desarrollará hasta fines de noviembre, ese programase centra en llamar la atención de los consumidores y la comunidad sobre lasrelaciones de causa-efecto de la compraventa y el consumo ilícito de esosproductos.

Mientras, la segunda fase, que se desplegará hasta 2021, contará con una seriede actividades de interacción que alientan la toma de acciones concretas yresponsables para ayudar a aumentar la población de esos animales.

Rober Layng, Jefe de Medio Ambiente y Energía de USAID en Vietnam, dijo que lacampaña pretende cambiar el comportamiento social para unir esfuerzos en laconservación de ecosistemas naturales y la vida silvestre.

“USAID también hizo un llamado a la comunidad empresarial para que participe enlas actividades de protección de los animales silvestres, ayudando a mejorar laética empresarial y reputación corporativa de las empresas, además de sucompetitividad”, dijo.

Ha Thi Tuyet Nga, directora de la Autoridad Administrativa de la Convenciónsobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y FloraSilvestres (CITES) de Vietnam, indicó que el programa se refiere a los aspectosespirituales y el concepto del karma para transmitir el mensaje sobre laconservación de la vida silvestre.

El proyecto trabajará con agencias gubernamentales de Vietnam para lograr losobjetivos de reducir la demanda y el consumo ilegal de especies silvestres,fortalecer la aplicación de la ley en el manejo de las violaciones, yperfeccionar los documentos legales al respecto./.
VNA

Ver más

La empresa GSM lanza el servicio de taxi eléctrico SM Green en Indonesia. (Foto: VNA)

Empresa vietnamita lanza servicio de taxi eléctrico en Indonesia

La empresa vietnamita de Movilidad Verde e Inteligente (GSM) lanzó hoy el servicio de taxi eléctrico SM Green en Indonesia, reafirmando su determinación de conquistar uno de los mercados con mayor potencial del sudeste asiático y promover la transición verde.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Sector cafetalero vietnamita trabaja por cumplir Reglamento de Deforestación de la UE

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) de Vietnam y la Iniciativa de Comercio Sostenible (IDH), una organización neerlandesa, organizaron una ceremonia para la entrega de los resultados de la implementación piloto del sistema de base de datos de zonas forestales y cafetaleras que cumplen con el Reglamento de Deforestación de la Unión Europea (EUDR).

La escarcha cubre una zona turística en la comuna de Son Binh, distrito de Tam Duong, en la provincia montañosa del norte de Lai Chau (Foto: VNA)

Se pronostican fuertes olas de frío en enero y febrero

La región norteña de Vietnam, especialmente en las áreas montañosas, experimentará fuertes olas de frío, con heladas en los primeros dos meses de 2025, según el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam y GGGI continúan cooperando en el crecimiento verde

El Ministerio de Planificación e Inversión (MPI) y el Instituto Global de Crecimiento Verde (GGGI, en inglés) han lanzado el Marco de Planificación Nacional (CPF) de Vietnam-GGGI para el período 2024-2028 para mejorar su cooperación en los próximos cinco años, según la Cartera.