Vietnam trabaja en pos de retiro de "tarjeta amarilla" aplicada a la pesca

La Comisión Europea dio a conocer evaluaciones positivas sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada (IUU) de Vietnam tras dos inspecciones durante los últimos tres años.

Hanoi, 04 ene (VNA) - La Comisión Europea dioa conocer evaluaciones positivas sobre la lucha contra la pesca ilegal, nodeclarada y no regulada (IUU) de Vietnam tras dos inspecciones durante losúltimos tres años.

Vietnam trabaja en pos de retiro de "tarjeta amarilla" aplicada a la pesca ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El 23 de octubre de 2017, la institución impusola tarjeta amarilla a las exportaciones de productos acuáticos de Vietnam a laEurozona.

El Departamento general de Pesca (DGP) informó que en los primeros nueve mesesde 2020, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural implementó laaplicación del software Vnfishbase (equipos de monitoreo de viaje) a los barcosen 28 provincias y ciudades costeras.

El DGP también creó un grupo de trabajopara la inspección urgente a la gestión de embarcaciones pesqueras, actividadesde exploración sectorial y el despliegue del mencionado programa digital enesas localidades.

Para satisfacer las normas de la Ley de Pesca, como parte de los esfuerzos porlevantar la “tarjeta amarilla”, la cartera instó a las localidades costerasa revisar y calcular la tasa de las embarcaciones con la longitud mínima de 15metros de eslora.

Nguyen Thi Thu Sac, vicepresidenta de la Asociación de Procesadores yExportadores de Productos Acuáticos de Vietnam (VASEP), subrayó que laaplicación de la llamada “tarjeta amarilla” a la nación indochina ha generadoimpactos negativos para las exportaciones al respecto, con unareducción del 30 por ciento.

De acuerdo con la funcionaria, la Unión Europea figura entre los mercados másimportantes de Hanoi, por lo que las empresas y trabajadores en el campo deben uniresfuerzos con el Gobierno por el levantamiento de la tarjeta amarilla aplicadapor el bloque comunitario a la acuicultura nacional.

Vietnam aprobó la Ley de Pesca en 2017, en la que está incluido el marco parael cultivo y desarrollo acuícola sostenible y estableció un comité directivonacional encargado de la prevención y el combate a la IUU.

Las nuevas normas establecen que los barcospesqueros deben instalar el sistema de posicionamiento global (GPS), lo queayuda a mejorar el rastreo del origen de los productos./.

VNA

Ver más

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.