Exportaciones de arroz de Vietnam disfrutan de grandes oportunidades en 2021

Se depositan grandes esperanzas en las exportaciones de arroz de Vietnam en 2021 cuando los principales mercados de exportación, como Filipinas y África, sigan firmando contratos, mientras que muchos otros tienen una gran demanda de los tipos fragante y glutinoso, según expertos.
Exportaciones de arroz de Vietnam disfrutan de grandes oportunidades en 2021 ảnh 1Las exportaciones de arroz de Vietnam en el período 2016- 2020 se situó en un nivel alto (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Se depositan grandes esperanzas en las exportaciones de arroz de Vietnam en 2021 cuando los principales mercados de exportación, como Filipinas y África, sigan firmando contratos, mientras que muchos otros tienen una gran demanda de los tipos fragante y glutinoso, según expertos.

Los acuerdos de libre comercio (TLC) bilaterales y multilaterales entre Vietnam y otros socios como con la Unión Europea (EVFTA) y el Reino Unido (UKVFTA) crearán condiciones favorables para que el arroz vietnamita compita con el de países rivales, notificó Asociación de Alimentos de Vietnam.

Según el consejero comercial vietnamita en Londres, Nguyen Canh Cuong, los envíos de arroz al país este año aumentarán drásticamente con respecto a 2020  y agregó que más empresas del país europeo comprarán arroz vietnamita en el marco del UKVFTA, creando una oportunidad para que el arroz vietnamita expanda su cuota de mercado en ese mercado este año.

En 2019, el envío del mencionado cereal vietnamita al Reino Unido reportó un crecimiento de la facturación del 376 por ciento.

Para aprovechar las ventajas de los TLC, los gigantes de la exportación de arroz como Intimex JSC, Loc Troi Group, VRICE Co, Trung An High Technology Agriculture JSC planean buscar nuevos clientes en los mercados en los que Vietnam había firmado TLC, especialmente en el Reino Unido.

El Ministerio de Industria y Comercio reveló que proporcionará a las empresas exportadoras información sobre la situación de la demanda del mercado de manera oportuna, mientras implementa actividades de promoción comercial para ayudar a los mismos a acceder mejor a los clientes.

Como parte de sus esfuerzos por facilitar las exportaciones de arroz, la Administración de Alimentos de Vietnam (VAF) estableció un canal de ventas en línea y ha participado en seminarios comerciales en línea para desarrollar la industria al respecto.

Sugirió que los exportadores se concentren en productos de alta calidad con buenos resultados de exportación, garantizando la higiene y seguridad de los alimentos para poder ingresar a mercados exigentes como Europa, América y Canadá.

En tanto, los expertos recomendaron centrarse en construir una cadena de valor completa y controlar la calidad en la producción, procesamiento y distribución.
Según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la producción de arroz de Vietnam ascendió a 42,8 millones de toneladas en 2020, un 0,2 por ciento menos debido a la contracción de unas 192 mil hectáreas en áreas agrícolas. Sin embargo, la productividad aumentó 50 kilogramos por hectárea respecto al año anterior.

Las áreas de variedades de arroz de alta calidad se han expandido al 74 por ciento, en comparación con el 50 por ciento en 2015, como resultado de los esfuerzos del país por mejorar el valor del arroz vietnamita.

Gracias a eso, los envíos de arroz de alta calidad representaron más del 85 por ciento del total, lo que resultó en un crecimiento del precio promedio del arroz de 440 dólares por tonelada en 2019 a 496 dólares por tonelada en 2020.

El país exportó 6,15 toneladas de arroz por un valor de tres mil 70 millones en 2020, un 3,5 por ciento menos en volumen pero un 9,3 por ciento más que el año anterior.

El vicepresidente de VFA Do Ha Nam describió 2020 como un año exitoso para las exportaciones de arroz de Vietnam, que está aumentando la demanda en muchos países y la competitividad mejorada del arroz vietnamita en todo el mundo./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.