Desarrollan recursos humanos en zonas de minorías étnicas en Delta del Mekong de Vietnam

La implementación de las directrices y políticas del Partido y Estado de Vietnam a favor de áreas de minorías étnicas en el Delta del Mekong, especialmente la capacitación y el desarrollo de recursos humanos, está mejorando cada vez más, lo que ayuda a reducir gradualmente la brecha de desarrollo entre las regiones.
Desarrollan recursos humanos en zonas de minorías étnicas en Delta del Mekong de Vietnam ảnh 1Una clase de estudiantes del colegio de formación vocacional  de la provincia de Long An (Fuente: VNA)

Can Tho, Vietnam (VNA) - La implementación de las directrices y políticas del Partido y Estado de Vietnam a favor de áreas de minorías étnicas en el Delta del Mekong, especialmente la capacitación y el desarrollo de recursos humanos, está mejorando cada vez más, lo que ayuda a reducir gradualmente la brecha de desarrollo entre las regiones.

Según la Comisión de Asuntos Étnicos de la Asamblea Nacional, se han promovido actividades de educación en las zonas de minorías étnicas, reflejadas por el aumento del número de estudiantes de esos grupos.

Actualmente, el Delta del Mekong tiene más de dos mil instituciones de educación preescolar, casi cinco mil 700 escuelas primarias, más de mil 340 de educación secundaria y 350 escuelas de bachillerato. Diez de las 13 localidades de la región cuentan con universidades, y el resto (Ca Mau, Ben Tre y Soc Trang) tienen sucursales de universidades.

Junto con eso, muchos programas conjuntos, proyectos de formación de pregrado y posgrado han sido implementados. En particular, el proyecto "Mekong 1.000" (formación de mil funcionarios científicos y técnicos para 13 provincias y ciudades del Delta del Mekong) representa los esfuerzos de coordinación entre la Universidad de Can Tho y otras localidades. La región también contiene la única institución de formación de nivel universitario en lengua, cultura y arte jemer del país en la Universidad de Tra Vinh. Estos resultados se reconocen como "puntos brillantes" en la educación superior de la región.

Desarrollan recursos humanos en zonas de minorías étnicas en Delta del Mekong de Vietnam ảnh 2Una clase en el Departamento de Idioma - Cultura - Arte Jemer en la Universidad de Tra Vinh (Fuente: voh.com.vn)

En la conferencia sobre el desarrollo de la educación y la formación en el Delta del Mekong para 2030, con visión al 2045, recién efectuada en la ciudad de Can Tho, el ministro y jefe de la Comisión de Asuntos Étnicos, Hau A Lenh, propuso al Ministerio de Educación y Formación y a las localidades implementar soluciones para mejorar el acceso de las minorías étnicas a la educación igualitaria.

Autoridades de las provincias y ciudades de la región deben prestar atención a la planificación y el desarrollo de las escuelas secundarias seminternas, internadas y preuniversitarias de las minorías étnicas. Además, resulta necesario priorizar la formación de personal de salud y de mujeres de esos grupos minoritarios.

Asimismo, las localidades deben mejorar el empoderamiento de las féminas, con el fin de garantizar la igualdad de género en el desarrollo socioeconómico.

El ministro de Educación y Formación, Nguyen Kim Son, dijo que las localidades deben continuar desempeñándose bien en educación étnica, apoyar a los estudiantes, mejorar la calidad de los maestros y administradores educativos en áreas de minorías étnicas, para cumplir con los requisitos de la reforma fundamental e integral del sector educativo.

Enfatizó que su cartera coordinará con los ministerios y sectores para revisar políticas y proponer planes para aumentar la inversión en las escuelas./.

VNA

Ver más

Barcos pesqueros anclados en el río Ca Ty, barrio de Phan Thiet, Lam Dong. (Fuente: VNA)

Lam Dong intensifica el registro e inspección de embarcaciones pesqueras

El Departamento de Agricultura y Medio Ambiente de la provincia vietnamita de Lam Dong ha ordenado a su Subdepartamento de Pesca e Islas, a las estaciones de guardia fronteriza y a las autoridades locales costeras que coordinen sus acciones para resolver los asuntos pendientes relacionados con el registro de embarcaciones pesqueras y la emisión de licencias de pesca, según el plan aprobado.

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño 2025: El pabellón de Hai Phong conecta con un futuro verde

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025 está concebido como un recorrido experiencial que enlaza el pasado con el futuro, desde productos naturales y cultura tradicional hasta tecnología avanzada, reflejando la imagen de una ciudad dinámica, innovadora y con aspiraciones de crecimiento sostenible.

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La tarde del 27 de octubre, varias calles de Hoi An quedaron gravemente inundadas debido a las fuertes lluvias y al desbordamiento de los ríos, obligando a residentes y turistas a desplazarse en barco. El agua afectó tiendas y viviendas en varias de las calles turísticas más concurridas.

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

En la sesión inaugural del décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV legislatura el 20 de octubre de 2025, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó un informe que resume los resultados de la implementación del Plan de desarrollo socioeconómico de 2025 y el quinquenio 2021-2025; y las proyecciones para 2026. Según el informe del Gobierno, la economía de Vietnam afirmó su resiliencia a los choques externos, manteniendo una tasa de crecimiento entre las más altas del mundo.

Nguyen Tien Hai, secretario del Comité del Partido de la comuna de Song Ma, provincia de Son La. (Foto: VNA)

Habitantes de Son La contribuyen activamente a proyectos de documentos del XIV Congreso Nacional del PCV

Al acercarse el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los cuadros, militantes y habitantes de la provincia montañosa de Son La, una localidad estratégica del Noroeste tanto en los planos económico como de seguridad, han estudiado y debatido activamente, formulando numerosas propuestas constructivas sobre los borradores de documentos presentados al Congreso.