Este conjunto se considera la base para monitorear yevaluar la implementación de la Estrategia Nacional de Crecimiento Verde en elperíodo 2021-2030, con visión hacia 2050; así como promover las entidadeseconómicas, especialmente empresas operadas según tendencias ecológicas.
En concreto, el conjunto incluirá cuatro objetivosprincipales, sobre todo reducir la intensidad de las emisiones de gases deefecto invernadero en el Producto Interno Bruto, ecologizar los sectoreseconómicos e impulsar el consumo sostenible, entre otros.
Nguyen Thi Thu Trang, directora del Centro de Integración de la OrganizaciónMundial de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam, informó que loscriterios ecológicos tendrán un impacto significativo en las exportaciones debienes del país.
El desafíoserá mucho mayor que antes, porque existen nuevos estándares ecológicos y seactualizan los estándares actuales para que sean más altos y rigurosos, dijo.
Dependiendo de cadaempresa, el desafío puede estar en la capacidad de transformación tecnológica yel control de cadenas de suministro y habilidades laborales, entre otros,remarcó.
Por su parte, economistas evaluaron que además de losdesafíos, las empresas tienen ventajas al avanzar hacia la tendencia verdeporque los ministerios y ramas participan activamente para concretar elobjetivo de emisiones netas cero en 2050.
Vo Tri Thanh, exdirector adjunto del Instituto Central deGestión Económica de Vietnam (CIEM), subrayó que la transformación verde demanera sincrónica e integral puede brindar numerosas oportunidades a empresasnacionales, no sólo en el mercado de la Unión Europea, sino también en otrosmercados desarrollados como los de Estados Unidos, Reino Unido, Japón y Australia./.