Vietnam por mitigar efectos del cambio climático a favor del crecimiento verde

El crecimiento verde se considera como un método para conseguir los objetivos de desarrollo económico y, al mismo tiempo, prevenir la degradación ambiental, la pérdida de biodiversidad hacia el uso sostenible de los recursos naturales y aumentar la adaptabilidad al cambio climático.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El crecimiento verde se considera como un método para conseguir los objetivos de desarrollo económico y, al mismo tiempo, prevenir la degradación ambiental, la pérdida de biodiversidad hacia el uso sostenible de los recursos naturales y aumentar la adaptabilidad al cambio climático.

El doctor Hoang Hong Hiep, director interino del Instituto de Ciencias Sociales de la Región Central (ICSRC), hizo esa valoración durante una conferencia científica internacional sobre cambio climático, crecimiento verde y desarrollo sostenible, efectuada hoy en la urbe sureña vietnamita. 

La conferencia, llevada a cabo bajo el auspicio del ICSRC en cooperación con la Escuela de Gestión de Normandía de Francia y el Instituto de Ciencias Sociales de la Región Sureña, contó con la participación de científicos procedentes de Francia, Estados Unidos, China, Tailandia, la India, Indonesia, Camboya y Vietnam. 

En la ocasión, Hong Hiep planteó los impactos del cambio climático, a saber, el aumento de la temperatura, el crecimiento del nivel del mar que provoca inundaciones y fenómenos climáticos extremos cada vez más impredecibles, lo cual conlleva muchas consecuencias negativas para el desarrollo sostenible del país, la región y las localidades.

Vietnam por mitigar efectos del cambio climático a favor del crecimiento verde ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: thiennhien.net)

Afirmó que Vietnam es uno de los pocos países del mundo que ha lanzado la "Estrategia nacional de crecimiento verde" con una alta determinación y voluntad de todo el sistema político, desde el nivel central hasta el local.

En el seminario, los expertos y científicos vietnamitas e internacionales discutieron varios temas como el cambio climático y la agricultura sostenible; el bienestar social y las medidas de mitigación del cambio climático; la responsabilidad social de las empresas ante el fenómeno del cambio climático, entre otros.  

Por su parte, el profesor Venkatest de la Escuela francesa de Gestión de Normandía compartió sobre las soluciones para reducir la contaminación ambiental de la industria azucarera en la India, incluyendo el apoyo financiero, tecnológico, conocimientos especializados, así como supervisión para que las pequeñas empresas puedan lograr un desarrollo sostenible, contribuyendo así a la construcción de la sostenibilidad local.

Al proponer las soluciones de atraer recursos financieros para el desarrollo de la economía circular en Vietnam, el profesor adjunto y doctor Pham Tien Dat de la Universidad de Finanzas y Marketing del país indochino sugirió que se debe diversificar la movilización de recursos, incluyendo los del Estado, los gobiernos locales, las personas y las empresas. 

Además, se debe fomentar la demanda de productos de economía circular, productos limpios y la aplicación de tecnologías avanzadas y modernas para minimizar la contaminación ambiental. 

También, propuso aumentar la movilización de recursos a través de herramientas como la emisión de bonos verdes por parte de las entidades públicas como el gobierno, los gobiernos locales y del sector privado como bancos y empresas./.

VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.