Vietnam por mitigar efectos del cambio climático a favor del crecimiento verde

El crecimiento verde se considera como un método para conseguir los objetivos de desarrollo económico y, al mismo tiempo, prevenir la degradación ambiental, la pérdida de biodiversidad hacia el uso sostenible de los recursos naturales y aumentar la adaptabilidad al cambio climático.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El crecimiento verde se considera como un método para conseguir los objetivos de desarrollo económico y, al mismo tiempo, prevenir la degradación ambiental, la pérdida de biodiversidad hacia el uso sostenible de los recursos naturales y aumentar la adaptabilidad al cambio climático.

El doctor Hoang Hong Hiep, director interino del Instituto de Ciencias Sociales de la Región Central (ICSRC), hizo esa valoración durante una conferencia científica internacional sobre cambio climático, crecimiento verde y desarrollo sostenible, efectuada hoy en la urbe sureña vietnamita. 

La conferencia, llevada a cabo bajo el auspicio del ICSRC en cooperación con la Escuela de Gestión de Normandía de Francia y el Instituto de Ciencias Sociales de la Región Sureña, contó con la participación de científicos procedentes de Francia, Estados Unidos, China, Tailandia, la India, Indonesia, Camboya y Vietnam. 

En la ocasión, Hong Hiep planteó los impactos del cambio climático, a saber, el aumento de la temperatura, el crecimiento del nivel del mar que provoca inundaciones y fenómenos climáticos extremos cada vez más impredecibles, lo cual conlleva muchas consecuencias negativas para el desarrollo sostenible del país, la región y las localidades.

Vietnam por mitigar efectos del cambio climático a favor del crecimiento verde ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: thiennhien.net)

Afirmó que Vietnam es uno de los pocos países del mundo que ha lanzado la "Estrategia nacional de crecimiento verde" con una alta determinación y voluntad de todo el sistema político, desde el nivel central hasta el local.

En el seminario, los expertos y científicos vietnamitas e internacionales discutieron varios temas como el cambio climático y la agricultura sostenible; el bienestar social y las medidas de mitigación del cambio climático; la responsabilidad social de las empresas ante el fenómeno del cambio climático, entre otros.  

Por su parte, el profesor Venkatest de la Escuela francesa de Gestión de Normandía compartió sobre las soluciones para reducir la contaminación ambiental de la industria azucarera en la India, incluyendo el apoyo financiero, tecnológico, conocimientos especializados, así como supervisión para que las pequeñas empresas puedan lograr un desarrollo sostenible, contribuyendo así a la construcción de la sostenibilidad local.

Al proponer las soluciones de atraer recursos financieros para el desarrollo de la economía circular en Vietnam, el profesor adjunto y doctor Pham Tien Dat de la Universidad de Finanzas y Marketing del país indochino sugirió que se debe diversificar la movilización de recursos, incluyendo los del Estado, los gobiernos locales, las personas y las empresas. 

Además, se debe fomentar la demanda de productos de economía circular, productos limpios y la aplicación de tecnologías avanzadas y modernas para minimizar la contaminación ambiental. 

También, propuso aumentar la movilización de recursos a través de herramientas como la emisión de bonos verdes por parte de las entidades públicas como el gobierno, los gobiernos locales y del sector privado como bancos y empresas./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).