Vicepresidenta pide renovación operativa del Fondo vietnamita de Protección Infantil

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, pidió que se renueven las operaciones del Fondo de Protección Infantil (NFVC, por sus siglas en inglés) en una reunión con su Consejo de Patrocinio en Hanoi.

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, habla en la reunión (Fuente: VNA)
La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, habla en la reunión (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, pidió que se renueven las operaciones del Fondo de Protección Infantil (NFVC, por sus siglas en inglés) en una reunión con su Consejo de Patrocinio en Hanoi.

Como presidenta del Consejo de Patrocinio del NFVC, Anh Xuan agradeció a los miembros y benefactores por su apoyo financiero y dedicación, que han impulsado los notables logros del Fondo en los primeros nueve meses de este año.

También elogió al Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales (MITIGAS) por su estrecha supervisión y la eliminación oportuna de obstáculos, asegurando que NFVC siga cumpliendo sus objetivos.

Por su parte, la subtitular de MITIGAS, Nguyen Thi Ha, describió que el Fondo tiene como objetivo para 2025 recaudar 4,58 millones de dólares para apoyar a unos 11 mil niños.

Hasta el 30 de septiembre, el NFVC había ayudado a 86 mil 953 infantes, alcanzando el 79% de su objetivo anual con un monto de financiación superior a los dos millones de dólares. Durante el Mes de Acción por la Infancia de 2024, la organización desembolsó 652 mil dólares (90,3% del plan) para ayudar a los pequeós desfavorecidos de todo el país.

Desde mediados de agosto de 2024, ha proporcionado ayuda y obsequios a más de 29,9 mil menores de edad en más de 30 ciudades y provincias, con un gasto total cercano a los 264 mil dólares.

En respuesta a los recientes desastres naturales, el NFVC coordinó con las localidades para brindar asistencia directa a dos mil 159 niños afectados por el tifón Yagi en 19 ciudades y provincias, con una asistencia total de más de 182 mil dólares.

El fondo proyectó que para el 31 de diciembre ayude a 118 mil niños, superando la meta anual en un 7,3% con un presupuesto total de más de 4,2 millones de dólares./.

VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.