Vietnam intensifica la lucha contra el trabajo infantil

El Ministerio de Información y Comunicaciones de Vietnam celebró hoy una conferencia sobre las labores de prevención y reducción del trabajo infantil en el país indochino, en la que convocó a la prensa y a las partes interesadas a intensificar los esfuerzos para acabar con este flagelo.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Ministerio de Información y Comunicaciones de Vietnam celebró hoy una conferencia sobre las labores de prevención y reducción del trabajo infantil en el país indochino, en la que convocó a la prensa y a las partes interesadas a intensificar los esfuerzos para acabar con este flagelo.

Al intervenir en el acto, Dang Hoa Nam, jefe del Departamento de Atención y Protección de la Infancia del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, destacó que la Constitución de 2013 subraya: “Los niños son protegidos, cuidados y educados por el Estado, la familia y la sociedad. Las acciones relativas con los niños como acoso, tortura, malos tratos, abandono, abuso, explotación laboral y otras están estrictamente prohibidas ”.

También enfatizó las prohibiciones contra la explotación infantil que se estipularon en las leyes al respecto en 2016, 2015 y 2019. Particularmente, el primer ministro emitió la decisión 841/QD-TTg del 14 de julio de 2023 sobre la promulgación de la hoja de ruta para implementar los objetivos de desarrollo sostenible de Vietnam hasta 2030 y aprobó el programa de prevención y reducción de trabajo infantil ilegal en el período 2021-2025, con orientación a 2030.

El Ministerio implementó un modelo de intervención para prevenir y sacar a los niños del trabajo infantil en algunas localidades de las provincias de Hanoi, An Giang y Ciudad Ho Chi Minh.

La cartera está decidida a frenar la ola de trabajo infantil estableciendo redes de detección, apoyo e intervención. La colaboración es fundamental, como lo demuestra el reglamento de coordinación firmado a principios de este año con los ministerios y organizaciones pertinentes, en el que se describen las estrategias de prevención para el período 2024-2025, con orientaciones para 2030.

Sin embargo, el trabajo infantil en el sector informal es difícil de monitorear y detectar, mientras que los efectos devastadores de las pandemias, los desastres naturales y el cambio climático plantean enormes desafíos. La inestabilidad económica, la pérdida de empleos y el aumento de la explotación en línea han exacerbado el riesgo de que los menores de edad y adolescentes sean víctimas del trabajo infantil y la trata, siendo especialmente vulnerables los que viven en zonas remotas.

De cara al futuro, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales se ha comprometido a concienciar al público sobre los compromisos internacionales y las cuestiones relacionadas con el trabajo infantil en los acuerdos comerciales, con especial atención a los sectores de alto riesgo, como la agricultura, las cadenas de suministro y las empresas familiares.

Aprovechando la tecnología moderna y la innovadora metodología SCREAM, que defiende los derechos de los niños a través de la educación, las artes y los medios de comunicación, el Ministerio se propone mejorar la cooperación internacional en esta batalla./.

VNA

Ver más

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.