Phnom Penh (VNA) La clave para resolver pacíficamente los desacuerdos y conflictos globales es el diálogo y la cooperación multilateral sobre la base de la igualdad, el respeto mutuo y la colaboración mutuamente beneficiosa, de conformidad con el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, afirmó hoy el presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man.
Al intervenir en la inauguración de la XII Conferencia Internacional de Partidos Políticos de Asia (ICAPP 12) en Phnom Penh, Camboya, el dirigente vietnamita señaló que el mundo atraviesa cambios rápidos y complejos; y en los últimos tiempos, la inestabilidad política, la violencia y los conflictos en el mundo han ido en aumento impactando más allá de las fronteras nacionales.
A esas problemáticas se suman el cambio climático, las seguridades alimentaria e hídrica y una serie de cuestiones de seguridad no tradicionales como el crimen transnacional, el terrorismo, el contrabando y la trata de personas, señaló.
Es una realidad que refleja enormes obstáculos a la paz mundial y la seguridad humana y, en ocasiones, amenaza la prosperidad común de los países asiáticos, comunicó.
Según el representante vietnamita, en los últimos tiempos, Asia y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) han lanzando proactivamente diversas iniciativas en aras de contribuir a los esfuerzos comunes para resolver las cuestiones políticas y de seguridad de la comunidad internacional.
En particular, buscar la paz y la reconciliación en caso de desacuerdos, disputas y conflictos y luchar activamente por la paz, la seguridad, la prosperidad común y el desarrollo de toda la humanidad son tanto el objetivo como la responsabilidad internacional de cada Partido y de cada país, reiteró.
Tran Thanh Man, afirmó que, en medio de ese contexto convulso, esta conferencia demuestra los esfuerzos y el compromiso de los partidos políticos regionales en los esfuerzos por construir la solidaridad y la cooperación, brindando así aportes a la resolución de disputas.
Los partidos gobernantes, que participan en la política y tienen voz y papel en la planificación estratégica y la implementación de políticas, deben y pueden promover plenamente su fuerza común a través de este acontecimiento para materializar las metas comunes por la paz, la seguridad, la prosperidad y el progreso en el mundo y en la región asiática, remarcó.
Bajo el liderazgo del Partido Comunista, Vietnam aboga por la implementación coherente de una política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación de las relaciones exteriores, y está dispuesto a ser un amigo, un socio confiable y un miembro activo y responsable de la comunidad internacional, compartió.
El máximo dirigente legislativo apuntó que la nación indochina apoya los esfuerzos de la Conferencia Internacional de Partidos Políticos Asiáticos para crear un entorno de paz, seguridad y estabilidad en la región.
Por su parte, el líder del Partido Popular de Camboya y presidente de honor de ICAPP XII, Hun Sen, dijo que mantener un orden mundial basado en reglas es extremadamente importante.
Lograr la paz requiere reconciliar las diferencias, resolver los conflictos mediante el diálogo y un enfoque en el que todos ganen, indicó.
Mientras tanto, el primer ministro camboyano y presidente de ICAPP XII, Samdech Hun Manet, enfatizó que la cuestión extremadamente importante para la paz y la reconciliación es el compromiso de cumplir con los principios y objetivos de la Carta de las Naciones Unidas, en los que la confianza política figura como la base para construir la paz y la cooperación./.
Ver más
Experto del Foro Económico Mundial confía en la nueva era de Vietnam
El director para la región Asia-Pacífico del Foro Económico Mundial (FEM), Joo-Ok Lee, valoró los aportes de Vietnam a los mecanismos de cooperación multilateral, así como al objetivo hacia una nueva era.
Cancilleres de ASEAN se reúnen para primera sesión bajo presidencia de Malasia en 2025
La Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN (AMM, por sus siglas en inglés) se celebrará hoy en la isla malasia de Langkawi, bajo la presidencia del canciller de este país, Utama Haji Mohamad Haji Hasan, marcando el inicio de una serie de reuniones ministeriales en el marco de la presidencia de Malasia de la agrupación en 2025.
Vietnam y ONU fortalecen cooperación en operaciones de mantenimiento de la paz
El embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Vietnam ante la ONU, se reunió con el subsecretario general de esa organización para Operaciones de Paz, Jean-Pierre Lacroix, para discutir la cooperación entre su país y la ONU en las misiones de la paz.
Indonesia se centra en tecnología para mejorar sistemas de cuarentena
El ministro coordinador de Alimentación de Indonesia, Zulkifli Hasan, pidió a la Agencia de Cuarentena del país (Barantin) que refuerce sus recursos humanos, mejore las instalaciones de laboratorio y aproveche la tecnología de la información para reforzar las capacidades de cuarentena del país.
Corea del Sur reafirma compromiso de fortalecer nexos con ASEAN
El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, afirmó que su país siempre considera importante las relaciones con la ASEAN en su política exterior y participará activamente en los mecanismos de cooperación coordinados por la agrupación.
Malasia y Reino Unido discuten elevar las relaciones a una asociación estratégica
El primer ministro de Malasia, Datuk Seri Anwar Ibrahim, y su homólogo del Reino Unido, Keir Starmer, mantuvieron conversaciones en Londres, en las que discutieron la elevación de las relaciones entre ambos países a una asociación estratégica.
Indonesia trabaja por mejorar calidad del sector de salud en regiones desfavorecidas
El Gobierno de Indonesia tiene planes para modernizar 66 hospitales regionales ubicados en áreas remotas y subdesarrolladas, con el objetivo de ofrecer servicios sanitarios más completos y de alta calidad.
Vietnam acompaña al PNUD para un desarrollo sostenible en Asia-Pacífico
Vietnam, en su camino de progreso, siempre considera a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) un socio confiable y continuará coordinando estrechamente con el Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD) en la implementación de programas y proyectos en el futuro cercano.
Indonesia busca garantizar la independencia farmacéutica nacional
El Ministerio de Salud de Indonesia trabaja para lograr la independencia farmacéutica nacional mediante la investigación y desarrollo, producción y garantías de mercado.
La Niña traerá clima más fresco a Tailandia
Tailandia está experimentando un clima más fresco que se prevé dure hasta mediados de febrero, influenciado por el fenómeno de La Niña. Se anticipa que el verano de este año será menos caluroso en comparación con años anteriores.
Indonesia impondrá impuesto a las bebidas azucaradas en julio de 2025
Indonesia planea imponer un impuesto especial sobre las bebidas azucaradas envasadas a partir de julio de 2025, con el objetivo de frenar el consumo excesivo de azúcar y abordar los crecientes problemas de salud, anunció el Ministerio de Finanzas del país.
Indonesia advierte de tres volcanes activos
La Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia ha implementado medidas de emergencia para hacer frente a los efectos de tres volcanes que están experimentando una gran actividad.
Ley de Aire Limpio de Tailandia logra avances
Tailandia ha estado trabajando en la Ley de Aire Limpio, que se espera que se implemente en abril con regulaciones estrictas para los sectores público y privado para abordar la crisis de contaminación del aire del país.
ASEAN debe fortalecer la sostenibilidad para avanzar en la visión comunitaria 2045, afirma secretario general
La ASEAN debe fortalecer su liderazgo global en materia de sostenibilidad para mejorar aún más su agenda de visión comunitaria 2045, que se espera que se finalice durante la presidencia de Malasia en la agrupación este año, según el secretario general de dicha Asociación, Kao Kim Hourn.
Al menos 12 muertos por el derrumbe de una mina de jade en Myanmar
La policía de Myanmar informó el 13 de enero que se han recuperado al menos 12 cadáveres tras el derrumbe de una mina de jade en el estado de Kachin, situado en la parte norte del país.
Deslizamiento de tierra en Indonesia deja 4 muertos y 5 heridos
Cuatro personas murieron en la ciudad de Batam, provincia de las islas Riau de Indonesia, después que un deslizamiento de tierra afectara el día 13 de enero a un complejo de viviendas.
Pescadores vietnamitas llegan a Malasia con buen estado de salud
Un total de 18 pescadores vietnamitas a bordo del barco Dolphin 18 que sufrieron un accidente en el mar llegaron anoche a Malasia en buen estado de salud, informó la Embajada de Hanoi en Kuala Lumpur.
Película resalta amistad tradicional entre Vietnam y China
La película Bien Hai, inspirada en la amistad tradicional entre China y Vietnam, fue presentada recientemente en Beijing por el Centro de Arte Cinematográfico de la Federación de Literatura y Arte de China.
Tailandia aspira a convertir Phuket en destino turístico de primera categoría
La primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, reveló el plan para transformar Phuket en un centro turístico de primera categoría, y que se están realizando esfuerzos para resolver varios desafíos que enfrenta la provincia insular.
Camboya registra la primera muerte por H5N1 en 2025
Un hombre de 28 años de la provincia de Kampong Cham, en el sureste de Camboya, murió el 10 de enero a causa de la gripe aviar humana H5N1, convirtiéndose en la primera muerte en 2025, según el Ministerio de Salud del país.