Phnom Penh (VNA) La clave para resolver pacíficamente los desacuerdos y conflictos globales es el diálogo y la cooperación multilateral sobre la base de la igualdad, el respeto mutuo y la colaboración mutuamente beneficiosa, de conformidad con el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, afirmó hoy el presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man.
Al intervenir en la inauguración de la XII Conferencia Internacional de Partidos Políticos de Asia (ICAPP 12) en Phnom Penh, Camboya, el dirigente vietnamita señaló que el mundo atraviesa cambios rápidos y complejos; y en los últimos tiempos, la inestabilidad política, la violencia y los conflictos en el mundo han ido en aumento impactando más allá de las fronteras nacionales.
A esas problemáticas se suman el cambio climático, las seguridades alimentaria e hídrica y una serie de cuestiones de seguridad no tradicionales como el crimen transnacional, el terrorismo, el contrabando y la trata de personas, señaló.
Es una realidad que refleja enormes obstáculos a la paz mundial y la seguridad humana y, en ocasiones, amenaza la prosperidad común de los países asiáticos, comunicó.
Según el representante vietnamita, en los últimos tiempos, Asia y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) han lanzando proactivamente diversas iniciativas en aras de contribuir a los esfuerzos comunes para resolver las cuestiones políticas y de seguridad de la comunidad internacional.
En particular, buscar la paz y la reconciliación en caso de desacuerdos, disputas y conflictos y luchar activamente por la paz, la seguridad, la prosperidad común y el desarrollo de toda la humanidad son tanto el objetivo como la responsabilidad internacional de cada Partido y de cada país, reiteró.
Tran Thanh Man, afirmó que, en medio de ese contexto convulso, esta conferencia demuestra los esfuerzos y el compromiso de los partidos políticos regionales en los esfuerzos por construir la solidaridad y la cooperación, brindando así aportes a la resolución de disputas.
Los partidos gobernantes, que participan en la política y tienen voz y papel en la planificación estratégica y la implementación de políticas, deben y pueden promover plenamente su fuerza común a través de este acontecimiento para materializar las metas comunes por la paz, la seguridad, la prosperidad y el progreso en el mundo y en la región asiática, remarcó.
Bajo el liderazgo del Partido Comunista, Vietnam aboga por la implementación coherente de una política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación de las relaciones exteriores, y está dispuesto a ser un amigo, un socio confiable y un miembro activo y responsable de la comunidad internacional, compartió.
El máximo dirigente legislativo apuntó que la nación indochina apoya los esfuerzos de la Conferencia Internacional de Partidos Políticos Asiáticos para crear un entorno de paz, seguridad y estabilidad en la región.
Por su parte, el líder del Partido Popular de Camboya y presidente de honor de ICAPP XII, Hun Sen, dijo que mantener un orden mundial basado en reglas es extremadamente importante.
Lograr la paz requiere reconciliar las diferencias, resolver los conflictos mediante el diálogo y un enfoque en el que todos ganen, indicó.
Mientras tanto, el primer ministro camboyano y presidente de ICAPP XII, Samdech Hun Manet, enfatizó que la cuestión extremadamente importante para la paz y la reconciliación es el compromiso de cumplir con los principios y objetivos de la Carta de las Naciones Unidas, en los que la confianza política figura como la base para construir la paz y la cooperación./.
Ver más
Indonesia intensifica esfuerzos para la detección temprana del cáncer
El viceministro de Salud de Indonesia, Dante Saksono Harbuwono, informó que el Gobierno presentó el Plan de Acción Nacional contra el Cáncer para el período 2024-2034, destinado a abordar la creciente incidencia de esta enfermedad y aliviar la creciente carga sobre el sistema de atención médica.
Sector bancario de Singapur apuesta por la inteligencia artificial y la automatización
Los bancos de Singapur recurren cada vez más a la inteligencia artificial (IA) y la automatización para mejorar los servicios y abordar las pérdidas de clientes debido a las ineficiencias en los procesos de Conozca a su cliente (KYC).
Reportan al menos cuatro muertos por incendio en un club nocturno en Phnom Penh
Al menos cuatro personas murieron y otras seis resultaron heridas hoy en un incendio ocurrido a las 10:30 (hora local) en la discoteca Midnight Club, situada en el distrito de Dangkor, en el centro de esta capital camboyana.
Malasia prevé alcanzar el objetivo de crecimiento del 4,5-5,5% para 2025
Malasia apunta a un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 4,5-5,5% para 2025, a pesar de los riesgos que plantea una nueva guerra comercial.
Un terremoto de magnitud 6,2 sacude la costa de Indonesia
Un terremoto de magnitud 6,2 sacudió hoy la costa de Molucas del Norte de Indonesia, según la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica del país.
Yakarta carece de miles de bomberos
Yakarta cuenta con sólo tres mil 700 bomberos mientras que se necesitan 11 mil de estos profesionales, dijo Satriadi Gunawan, jefe interino del Departamento de bomberos de la capital de Indonesia.
Singapur destinará 110 millones de dólares a la mejora del sistema de drenaje
Singapur destinará unos 150 millones de dólares singapurenses (unos 110 millones de dólares estadounidenses) a seis nuevos proyectos de mejora del sistema de drenaje en el año fiscal 2025, como parte de los esfuerzos en curso para mitigar las inundaciones repentinas, informó la ministra de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Grace Fu.
Turismo de Camboya muestra señales positivas
La industria del turismo de Camboya muestra signos de recuperación, con aumentos de las llegadas de visitantes internacionales en enero de 2025 y durante todo 2024, tras un largo tiempo de ser afectada por las secuelas de la pandemia de la COVID-19.
Indonesia construirá un enorme muro marítimo para combatir el aumento del nivel del mar
El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, aprobó la construcción de un inmenso muro marítimo de 700 kilómetros, que se extenderá desde Banten hasta Java Oriental, según anunció su enviado especial para el clima y la energía, Hashim Sujono Djojohadikusumo.
Malasia reafirma su compromiso con una política económica abierta
Malasia mantiene su política económica abierta basada en el comercio internacional, adoptando al mismo tiempo medidas estratégicas para equilibrar los intereses nacionales frente a los cambios de política bajo la nueva administración de Estados Unidos.
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Indonesia
Un terremoto de magnitud 6,1 sacudió la zona costera de la provincia de Molucas del Norte en Indonesia la madrugada del 4 de febrero (hora local), según la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica del país.
Tailandia corre riesgo de desaceleración económica en 2025
El gobernador del Banco de Tailandia (BOT), Sethaput Suthiwartnarueput, expresó su preocupación por las perspectivas económicas del país para 2025, al citar el fracaso del plan de distribución de efectivo del Gobierno para impulsar el consumo en el cuarto trimestre de 2024.
Vietnamitas en Tailandia celebran Tet y rinden tributos a Presidente Ho Chi Minh
Los vietnamitas residentes en Tailandia se reunieron en el sitio conmemorativo del Presidente Ho Chi Minh en la provincia de Udon Thani para honrar al difunto líder con ofrendas y ritos tradicionales como parte de las celebraciones del Tet (Año Nuevo Lunar).
Indonesia recupera más de 400 millones de dólares en casos de corrupción
Indonesia ha recuperado con éxito más de 6,7 billones de IDR (401 millones de dólares) en fondos estatales al exponer casos de corrupción, según el ministro Coordinador de Asuntos Políticos y de Seguridad, Budi Gunawan.
Tailandia prohíbe quemar para frenar la contaminación
El gobierno tailandés ha anunciado una prohibición nacional de quemar para hacer frente al empeoramiento de la contaminación del aire, con sanciones para los infractores.
Fuerte terremoto sacude la provincia occidental de Indonesia
Un terremoto de magnitud 5,9 sacudió la costa de la provincia oriental de Aceh, en Indonesia, la noche del 31 de enero, según la Agencia Meteorológica, Climatológica y Geofísica (BMKG) del país, pero no se emitió ninguna alerta de tsunami.
Secretario general de la ONU felicita al pueblo de Vietnam por el Tet
El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, felicitó a los líderes y el pueblo de Vietnam en ocasión del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025, durante un encuentro de trabajo en Nueva York con el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente del país indochino ante esta mayor organización mundial.
Indonesia aspira a convertirse en líder en tecnología de IA en el sudeste asiático
La ministra de Comunicaciones y Asuntos Digitales de Indonesia, Meutya Hafid, dijo que un ecosistema digital sostenible podría convertir a Indonesia en un líder en tecnología de inteligencia artificial (IA) en el sudeste asiático.
Se prevé que exportaciones de arroz de Tailandia disminuirán este año
Se prevé que las exportaciones de arroz de Tailandia este año disminuirán significativamente de los 9,95 millones de toneladas en 2024 debido a la intensificación de la competencia mundial.
Vietnam será coordinador de la cumbre de la ONU sobre respuesta a pandemias
El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), fue designado facilitador para la preparación de la Reunión de Alto Nivel de la mayor organización multilateral sobre Prevención, Preparación y Respuesta ante Pandemias, que se celebrará en 2026.