Fortalecen Vietnam y Estados Unidos relaciones parlamentarias

Vietnam y Estados Unidos debatieron en Hanoi medidas para el fortalecimiento de las relaciones parlamentarias entre los dos países, incluido el establecimiento de un mecanismo de diálogo anual.
Vietnam y Estados Unidos debatieron en Hanoi medidas para elfortalecimiento de las relaciones parlamentarias entre los dos países,incluido el establecimiento de un mecanismo de diálogo anual.

Tal información se dio a conocer hoy aquí durante un encuentro entreel presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Sinh Hung, y eltitular del Subcomité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU.sobre Asuntos de Asia Oriental – Pacífico, Benjamín Cardin.

Sinh Hung expresó confianza en que la presencia de Cardin contribuya aelevar la eficiencia de la realización de acuerdos firmados entre ambospaíses, en correspondencia con la asociación estratégica integral porinterés de los dos pueblos, la paz y el desarrollo en la región y elmundo.

Al abordar la instalación ilegal de China deuna plataforma petrolera en las aguas vietnamitas, enfatizó que esaacción violó gravemente la soberanía nacional de su país y las leyesinternacionales, especialmente la Convención de las Naciones Unidassobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El actoprovocó la inestabilidad en el Mar Oriental y afectó a los transportesmarítimo y aéreo en esa zona y a la paz y seguridad en la región y elmundo, apuntó.

Por lo cual, formuló votos porque elsenador y sus colegas continúen con actividades concretas para apoyar aVietnam con el fin de impulsar la paz, seguridad, cooperación deprogreso en Asia – Pacífico.

Por su parte, elvisitante enfatizó que Washington consideró importantes los vínculos conHanoi y quiere fortalecer aún más la colaboración integral bilateral,particularmente en los nexos parlamentarios.

Sobreel tema en el Mar Oriental, reiteró que el Senado de Estados Unidosprotesta energéticamente esa violación china a la zona económicaexclusiva y la plataforma continental vietnamitas al tiempo que exhortó alas partes concernientes a resolver los conflictos a través de mediospacíficos conforme a las leyes internacionales.

LaCorporación Nacional de Petróleo Submarino de China instaló desde el 2de mayo la perforadora petrolífera Haiyang Shiyou – 981 en una zona de15 grados 33 minutos 22 segundos de latitud Norte y 111 grados 34minutos 36 segundos de longitud Este, ubicada absolutamente en la zonaeconómica exclusiva y la plataforma continental de Vietnam, a unas 120millas náuticas de su costa.

Elgobierno chino movilizó más de un centenar de barcos armados, incluidosmilitares, para escoltar ese ingenio – los cuales realizaron ataques concañones de agua y choques directos a naves vietnamitas – y prohibióademás ilegalmente a las embarcaciones de los otros países a navegar enla zona a tres millas náuticas de esa plataforma.

Esa acción unilateral dela parte china constituye una grave violación a la soberanía, losderechos jurisdiccionales de Vietnam, refrendados en la Convención delas Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, y va encontra de las leyes internacionales y la Declaración de Conducta en elMar Oriental entre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia yBeijing (DOC), firmada en 2002.

También hiere a los sentimientos sagrados entre los dos pueblos ygenera una profunda indignación en todos los vietnamitas y los amantesde la paz y la justicia en el mundo. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.