En la ocasión, Dordi dijo que la mayoría de las mercancías vietnamitasexportadas a la Unión Europea no poseen marcas propias, debido a la falta deatención y conocimiento de las entidades nacionales.
[Australia, mercado potencial de calzado y productos textiles de Vietnam]
Además, la escasez de información de origen y el incumplimiento de los estándarescon respecto a las mercancías exportadas figuran como principales causas quelimitan las ventas del país indochino al bloque europeo, continuó.
Hoy día, los mercados europeos disponen de dos normas diferentes: comunes y propias. Los reglamentos comunes son exigencias obligatorias, mientras que las propias son los requerimientos voluntarios, que se centran principalmenteen los requisitos vinculados con la protección ambiental y derechos de lostrabajadores, entre otros.
Por otro lado, la consejera del proyecto Responsabilidad Social Cooperativa (CSR) de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO, en inglés) en Vietnam, NguyenPhuong Mai, recomendó a las empresas vietnamitas mejorar suprestigio en el mercado internacional mediante el cumplimiento de los acuerdoscomerciales, el respeto a las propiedades intelectuales y la creación de ambiente favorable para los trabajadores. –VNA