Precio de pimienta camboyana aumenta debido a fuerte demanda de Vietnam

El precio de la pimienta en Camboya aumentó por primera vez desde 2018 de 2,19 a 2,67 dólares por 550 gramos, debido a la alta demanda de Vietnam.
Phnom Penh (VNA)- El precio de la pimienta enCamboya aumentó por primera vez desde 2018 de 2,19 a 2,67 dólares por 550gramos, debido a la alta demanda de Vietnam.
Precio de pimienta camboyana aumenta debido a fuerte demanda de Vietnam ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: khmertimeskh)

El periódico Phnom Penh Post citó al presidente de la Federación camboyana dePimientos y Especias, Mak Ny, diciendo que el costo de ese producto comenzó acrecer desde principios de mayo, después de que la cosecha de pimienta enVietnam terminó en abril.

Debido a que Vietnam constituye un distribuidor importante, eso explica elporqué el precio de esa especia está aumentando rápidamente.

Según diferentes expertos, la recuperación de los precios de ese rubro es unabuena señal para que los agricultores locales sigan aplicando nuevastecnologías y mejorando las técnicas en el cultivo al respecto.

El funcionario precisó también que el volumen de producción de pimienta dependeel 80 por ciento del mercado vietnamita y aproximadamente un 15 por ciento de Tailandia.

Con un área de cultivo total de siete mil 400 hectáreas, Mak Ny estimó que laproducción de ese producto camboyano este año será de casi 16 mil toneladas,frente a las 21 mil toneladas registradas en 2019.

El año pasado, el costo de la pimienta camboyana alcanzó un precio récord en elmercado interno, de alrededor de 1,8 dólares por 100 gramos, y ocho dólares por500 gramos./
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.