Predicen crecimiento de Tailandia del tres por ciento en 2020

La economía de Tailandia podrá crecer entre 2,5 y 3 por ciento, en comparación con el crecimiento de 2,8 por ciento previsto para este año, pronosticó el Centro de Investigaciones Kasikorn (K-Research).
Bangkok, (VNA)- La economía deTailandia podrá crecer entre 2,5 y  3 porciento,  en comparación con elcrecimiento de 2,8 por ciento previsto para este año, pronosticó el Centro deInvestigaciones Kasikorn (K-Research).
Predicen crecimiento de Tailandia del tres por ciento en 2020 ảnh 1Una vista de la capital de Bangkok (Fuente: thainews.prd.go.th)
Según esta fuente, Tailandia necesita un estímulo adicional para alcanzar ellímite superior del rango estimado. Las perspectivas económicas de 2020probablemente enfrentarán las consecuencias de  riesgo externos, particularmente la guerracomercial entre Estados Unidos y China, con un mayor deterioro de lasexportaciones.

En medio de este panorama sombrío, las exportaciones de Tailandia podríancontraerse un dos por ciento el próximo año, vaticinó la subdirectora gerentede la casa de investigación, Nattaporn Triratanasirikul.

Agregó que la política fiscal debería ser el instrumento clave para apoyar elimpulso económico mientras persisten las incertidumbres mundiales.

Paquetes de estímulo adicionales ayudarían a la economía a crecer un tres porciento el próximo año. De lo contrario, el resultado sería inferior a esacifra, dijo.

Las medidas deben estar dirigidas a las pequeñas y medianas empresas que se venafectadas por la guerra comercial, especialmente aquellas que dependen de lasexportaciones, indicó.

Estas industrias podrían ver una mayor tasa de despido, que fue del 4,5 porciento en julio, frente al 2,8 por ciento en abril y el 1,9 por ciento enenero, agregó.

Nattaporn sugirió que el gobierno debería reanudar sus esquemas de préstamosblandos para las pequeñas y medianas empresas, a fin de aliviar la cargafinanciera de este segmento de negocios y frenar los despidos de personal.

K-Research recortó su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto(PIB) para 2019, de una proyección anterior del 3,1 por ciento al 2,8 por cientodebido a la intensificación de la disputa comercial entre Estados Unidos y China.

La casa de investigaciones también redujo su perspectiva de crecimiento de lasexportaciones, de cero a una contracción del uno por ciento para este año,después de que los envíos se redujeran un 2,2 por ciento interanual en losprimeros ocho meses.

Se espera que el baht tailandés permanezca firme hasta el primer trimestre delpróximo año, bajo un supuesto a corto plazo.

K-Research estima que la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco deTailandia (BoT) reducirán las tasas una vez más este año y nuevamente en 2020,con la de Tailandia cayendo del 1,5 por ciento actual al uno por ciento.

El gobernador de BoT, Veerathai Santiprabhob, dijo que el pronóstico decrecimiento económico de 2,8 por ciento para 2019 está por debajo delpotencial, y la política monetaria será revisada si las condiciones empeoran.

La semana pasada, el Comité de Política Monetaria (MPC) del BoT dejó la tasa dereferencia sin cambios en 1,5 por ciento, luego del sorpresivo recorte deagosto, la primera flexibilización desde 2015.

El MPC revisará nuevamente la política monetaria el 6 de noviembre./.
VNA

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.