Durante una conferencia entre representantes del Gobierno y de las provinciassobre la situación socioeconómica en los primeros seis meses del año, efectuadaen esta capital, el dirigente destacó la dirección drástica y sincrónica y laatención de las autoridades locales y de todo el pueblo, gracias a lo cual selogró controlar temprano la pandemia y crear así una base importante para elavance nacional y la garantía de la seguridad.
Ante el pronóstico sobre la evolución compleja del mal, lo que afectará tambiéna los socios importantes del país, el titular del Ejecutivo exhortó a adoptarsoluciones concretas para la reactivación de la economía nacional.
Con el fin de asegurar el cumplimiento de las metas acerca del desarrollo para el2020, en el contexto marcado por varios desafíos como los altibajos en los preciosdel petróleo crudo, el aumento de los costes de la carne de cerdo y los riesgosen las inversiones y actividades financieras, Xuan Phuc recomendó adoptarsoluciones directivas de manera sincronizada, eficiente y oportuna.
Se refirió a la importancia de mantener la estabilidad macroeconómica, mejorarla eficiencia de las direcciones y consolidar la confianza tanto de lospobladores como de los empresarios, en pos de estimular la inversión y eldesarrollo.
Instó a mantener una posición proactiva, evitar la autocomplacencia y al mismotiempo, el optimismo desmedido.
A su vez, el ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, resaltóque el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país en la primeramitad del año se situó solo en 1,81 por ciento, el más bajo en la últimadécada, pero se trata aún de un promedio elevado a nivel mundial.
Precisó que en los primeros dos trimestres de 2020, el país logró un superávitde cuatro mil millones de dólares y más de 25 mil 200 empresas recuperaron susoperaciones, 16,4 por ciento más que la cifra registrada en el mismo lapso de2019.
Por otro lado, la movilización de capital para el progreso social en losprimeros seis meses del año reportó un alza interanual de 3,4 por ciento y lainversión extranjera directa captada por el país totalizó casi 15 mil 700millones de dólares.
Pese a que el desembolso de capital público en el período comprendido entreenero y junio, con seis mil 800 millones de dólares, es más alto en comparacióncon similar etapa de 2019, esa cifra no se corresponde aún con la meta trazada.
Según el funcionario, el crecimiento del PIB de solo 0,36 por ciento en el segundotrimestre del año constituye un asunto que acapara especial atención.
Atribuyó esa situación a la interrupción de los mercados receptores y lasuspensión de distintas actividades por las medidas de distanciamiento social.
Chi Dung enfatizó que el turismo constituye el sector más afectado por el mal,al reportar un decrecimiento interanual de 0,8 por ciento y recibir a solo 3,74millones de turistas extranjeros.
En tanto, se registraron más de 62 mil empresas nuevas con un capital total de30 mil 300 millones de dólares./.