Premier de Vietnam reitera compromiso con protección del medio ambiente

La protección del medio ambiente debe ser un requerimiento permanente en el proceso del desarrollo, instó hoy el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, en una conferencia nacional en línea sobre el tema para revisar la situación actual y definir las próximas tareas.

Hanoi (VNA)- La protección del medio ambiente debe ser un requerimiento permanente en el proceso del desarrollo, instó hoy el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, en una conferencia nacional en línea sobre el tema para revisar la situación actual y definir las próximas tareas. 

Premier de Vietnam reitera compromiso con protección del medio ambiente ảnh 1 El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc. (Foto: VNA)

Sobre la base de esa orientación, no necesitan atraer inversiones a toda costa y se debe prestar atención a la conservación ambiental en la selección de proyectos, exigió el jefe del gobierno. 

Enfatizó que no se autorizan proyectos y tipos de producción que afecten al entorno, y de tecnologías atrasadas, sobre todo las latentes de riesgos de causar incidentes ambientales en sitios delicados. 

Tras expresar su preocupación por las crecientes violaciones de la ley de protección ambiental, Xuan Phuc enumeró que la polución del entorno, agua, aire y tierra empeora, especialmente en las zonas y polígonos industriales, aldeas de oficios tradicionales y cuencas fluviales en las ciudades. 

Evaluó que las deficiencias en la preservación ambiental se deben al incumplimiento por parte de las empresas de las regulaciones relativas, la débil administración estatal y la falta de responsabilidad y capacidad de una parte de funcionarios en este sector. 

Los gobierno locales no han puesto en juego su papel en este trabajo, así como en el estimulo de la participación de la población en la conservación del medio ambiente, mientras los casos de violación fueron detectados tardíamente, en su mayoría mediante los medios de comunicación y residentes locales, entre ellos el incidente provocado por el fabricante de acero taiwanés Formosa, indicó. 

Es la hora de renovar el pensamiento del desarrollo, orientado a un crecimiento económico en combinación con la protección ambiental y el incremento sostenible, subrayó el premier y abundó que no se debe, por los beneficios de ahora, perjudicar el entorno. 

No es un asunto del futuro sino de la actualidad y necesitamos soluciones tanto a corto como a largo plazo. Un medio sostenible significa una posición estable y valor agregado de Vietnam en la cadena de producción global, aseveró. 

El gobernante encargó al Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente diseñar un código de criterios para evaluar y clasificar las labores de protección de entorno en las localidades a partir de 2017. 

Urgió a construir un sistema de observación ambiental y de vertido de residuos en las zonas económicas clave. 

Asimismo, exhortó a intensificar la divulgación de informaciones para elevar la responsabilidad de todas las instancias y crear consenso social en este trabajo. 

Según datos del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, se registran en el país 283 parques industriales que vierten más de 550 mil metros cúbicos de desechos al día, y 615 complejos industriales, de ellos solo cinco por ciento cuentan con sistema integrado de tratamiento de residuos. 

Además, 787 urbes con tres millones de metros cúbicos de residuos vertidos, 43 millones de motocicletas y más de dos millones de automóviles en uso son también causantes de la contaminación ambiental, precisó. 

Añadió que la transformación de terrenos forestales, la explotación mineral y recursos naturales y la construcción de hidroeléctricas reducen la superficie de los ecosistemas y causan degradación de la biodiversidad. 

En la cita, los participantes expresaron preocupación sobre el estado ambiental del país y reconocieron los defectos en la gestión estatal al abordar el incidente provocado por Formosa que impacta en la pesca, la acuicultura, industria salina, servicios logísticos para la pesca y el turismo.-VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.