Premier exhorta más esfuerzos para lograr metas socioeconómicas del año

Hanoi​ (VNA)- El primer ministro Nguyen Xuan Phuc exigió a los ministerios, sectores y localidades tomar medidas más drásticas para mejorar la gestión en el resto del año, con el fin de lograr los objetivos de desarrollo socioeconómico fijado para 2016.

Hanoi (VNA)- El primer ministro Nguyen Xuan Phuc exigió a los ministerios, sectores y localidades tomar medidas más drásticas para mejorar la gestión en el resto del año, con el fin de lograr los objetivos de desarrollo socioeconómico fijado para 2016.

Premier exhorta más esfuerzos para lograr metas socioeconómicas del año ảnh 1El primer ministro Nguyen Xuan Phuc exigió a los ministerios, sectores y localidades tomar medidas más drásticas para mejorar la gestión en el resto del año (Fuente: VNA)

Durante una sesión ayer de la reunión ordinaria del gobierno, que se centró en analizar las medidas para promover la exportación y acelerar el desembolso de capital de inversión pública, Xuan Phuc señaló que la tasa del crecimiento del último trimestre debe situarse en el 7,3 por ciento para asegurar la meta de 6,3 por ciento para todo el año.

Subrayó la necesidad de garantizar la estabilidad macroeconómica y controlar las herramientas financieras para frenar la inflación por debajo del cinco por ciento.

Los organismos pertinentes deben seguir de cerca los cambios en los precios domésticos y tomar medidas para controlar los costos, especialmente los de artículos de primera necesidad, con el fin de evitar el acaparamiento de los bienes y el aumento del precio de mercancías a finales del año, indicó.

Instruyó a prestar atención a la reforma crediticia y el apoyo a las empresas para acceder a capitales, al tiempo de estudiar la reducción de las tasas de interés.

El jefe del gobierno pidió a los ministerios, sectores y localidades acelerar el desembolso, la recaudación de impuestos, la reforma administrativa en términos de tributaciones y aduanas, y el ahorro de gastos en órganos públicos.

También aludió al corte del 10 por ciento del costo de construcción básica, considerándolo como una política constante del gobierno.

Instó a mayores esfuerzos a promover el desarrollo agrícola y la modernización rural, superar efectivamente las consecuencias causadas por los desastres naturales y hacer preparativos para enfrentar los eventuales fenómenos meteorológicos como la penetración de agua salina y la sequía, en el futuro.

Expresó que el sector agrícola necesita seguir controlando bien la inocuidad alimentaria y prevenir oportunamente el uso de sustancias prohibidas en la cría de ganados y el suministro de medicamentos fitosanitarios falsificados.

El premier orientó a seguir ayudando a empresas en solucionar dificultades, fomentando el movimiento de arranque de negocio y acelerando la reestructuración de las empresas con capitales estatales.

Exhortó a impulsar las actividades de promoción inversionista mediante la búsqueda de preferencias de los grupos globales y estimular la cooperación entre ellos y empresas vietnamitas en la realización de proyectos conjuntos.

De acuerdo con los informes del Ministerio de Planificación e Inversión (MPI), el país registró resultados positivos, sobre todo en la mejora del entorno de inversión, la Asistencia Oficial para el Desarrollo, la atracción de Inversión Extranjera Directa, y el fuerte crecimiento del sector turístico.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en octubre aumentó un 0,83 por ciento respecto al mes anterior, para una subida interanual de 4,09 por ciento.

El MPI estimó que la economía de Vietnam podrá crecer este año 6,3 por ciento.

Durante la reunión, los miembros del gabinete propusieron varias medidas para ampliar la exportación de productos acuáticos, sector clave en los meses restantes de 2016 y los primeros meses de 2017, subrayando la necesidad de centrarse en los mercados potenciales, como China.

También sugirieron mejorar la competitividad de empresas nacionales en los sectores de caucho, café y confecciones- textiles. – VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.