Premier Vietnam presenta nuevo enfoque estratégico para el desarrollo del Delta del río Mekong

El primer ministro de Vietnam presidió hoy la tercera conferencia sobre el desarrollo sostenible y resiliente al cambio climático en el Delta del río Mekong, en la cual ofreció un nuevo enfoque estratégico para el avance de esta región.
Premier Vietnam presenta nuevo enfoque estratégico para el desarrollo del Delta del río Mekong ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, preside la reunión. (Fuente: VNA)
Can Tho, Vietnam (VNA)- El primer ministro de Vietnam presidió hoy la tercera conferenciasobre el desarrollo sostenible y resiliente al cambio climático en el Delta delrío Mekong, en la cual ofreció un nuevo enfoque estratégico para el avance deesta región.

Al hablar ante representantesde ministerios, sectores y 13 provincias y localidades del Delta del ríoMekong, así como del cuerpo diplomático y organizaciones internacionales, XuanPhuc enfatizó la posición estratégica de esta área, donde contribuye al 95 porciento de arroz para la exportación, 65 por ciento de producción acuícola y 70por ciento de frutas a nivel nacional.

Para desarrollaresta región, según el premier, es necesario primero dedicar recursos ypriorizar el desarrollo de las obras de transporte fluvial, aeropuertos y puertospara facilitar el movimiento de las personas y la producción.

Por otro lado,añadió, debe prestar atención a la capacitación de los recursos humanos,especialmente los calificados, puesto que la educación superior es base paraalcanzar mayor rendimiento e ingresos.

Tras afirmar queel sistema de canales es una parte de la cultura de las personas residentes enla zona deltaica, recomendó aprovechar las ventajas y el papel de los ríos parael desarrollo de la agricultura (arroz y frutas) y la acuicultura; perfeccionarel sistema de transporte y los servicios logísticos. Para eso, dijo, requiere unestudio sobre la “economía fluvial”.

El primerministro Nguyen Xuan Phuc también hizo hincapié en la importancia de crearconexión entre las localidades de la región, mejorar el entorno de negocios yelaborar políticas adecuadas para atraer a los talentos.

Pidió mejorar laspolíticas del bienestar social puesto que el ritmo de envejecimientopoblacional en el Delta del río Mekong es más alto que el promedio nacional.

Por último,destacó la necesidad de promover la igualdad de género, garantizar el acceso delas mujeres a la educación y el trabajo en medio de la cuarta revoluciónindustrial.

Sobre la base deestas opiniones, Xuan Phuc ordenó a los ministerios, sectores y localidades delDelta del río Mekong a crear el mejor ambiente de negocios para las empresas,las cuales generan trabajo e ingresos para los pobladores.

Además, dijo, laslocalidades deben centrarse en la formación de los recursos humanos de formaeficaz, manteniéndose al día con las tendencias cambiantes de la producciónpara preparar las habilidades necesarias para que los trabajadores se adaptenal mercado.

Pidió promover laconversión de la tierra para adaptarse a las necesidades y propósitos del usofrente al cambio rápido e impredecible de la naturaleza, y el estudio paratener una base flexible en la planificación del área de arroz para laconversión a cultivos de mayor valor y resilientes al cambio climático.

Junto con eso, señaló,debe construir un ecosistema para las industrias manufactureras, reducir loscostos de transacción, promover la circulación de productos básicos, loseslabones de la cadena y el desarrollo de clústeres de modelos en el delta delMekong.

Asimismo, pidió incrementarla inversión en ciencia y tecnología, promover iniciativas de desarrollosostenible, desarrollar los mercados de capitales, acelerar la formación defondos de inversión y fortalecer la capacidad del mercado financiero.

En laconferencia, el primer ministro enfatizó la necesidad de incluir el presupuestodedicado a la respuesta al cambio climático en la lista de los gastos principalesde la localidad, fortalecer la conectividad con Ciudad Ho Chi Minh y aprovechartodos los recursos para el desarrollo del Delta del río Mekong./.
VNA

Ver más

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.