Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asistió hoy a una ceremonia para anunciar el Índice de evaluación de los resultados de la implementación de Tratados de Libre Comercio (TLC) de las localidades en 2024, durante una teleconferencia que conectó al Gobierno con las autoridades de las 63 provincias y ciudades del país.
En la cita, Minh Chinh afirmó que el Índice TLC es una nueva herramienta que tiene como objetivo proporcionar una base de datos transparente y objetiva para el gabinete y las autoridades en la dirección, supervisión y operación del trabajo de integración.
Es también el soporte para planificar políticas y estrategias de desarrollo adecuadas a las condiciones y potencialidades de cada localidad, contribuyendo al crecimiento y apuntando a las exportaciones sustentables.
De acuerdo con el premier, Vietnam siempre se adhiere a la política exterior de independencia, autodeterminación, diversificación y multilateralización, siendo un miembro responsable de la comunidad internacional, por la paz, la amistad, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo.
No obstante, el país indochino ha decidido que la integración no debe ser a cualquier precio sino sobre la base del beneficio mutuo y de "intereses armoniosos, riesgos compartidos".
La integración económica internacional, especialmente a través de los TLC, es una puerta importante que conecta a Vietnam con el mundo, acercando la economía a los estándares globales, subrayó.

Hasta la fecha, Vietnam ha firmado e implementado unos 17 TLC con más de 60 socios, demostrando el compromiso de Vietnam con la liberalización del comercio, la competencia leal y el desarrollo sostenible, señaló.
Al apreciar los esfuerzos del Ministerio de Industria y Comercio y las agencias relevantes en el desarrollo y la publicación del Índice TLC 2024, el jefe de Gobierno enfatizó que Vietnam está entrando en una nueva era, en la que el beneficio atraído por los TLC es una forma importante de mantener el crecimiento y mejorar la posición de Vietnam en el ámbito internacional.
Solicitó que los organismos gubernamentales y las localidades se coordinen estrechamente con la cartera de Industria y Comercio para perfeccionar esta herramienta, al servicio de la estrategia económica y comercial a largo plazo del país.
El Gobierno seguirá impulsando soluciones para maximizar los beneficios de los TLC firmados y mejorar la calidad de la implementación de los compromisos internacionales, además de firmar nuevos pactos con socios potenciales y diversificar mercados y cadenas de suministro, puntualizó.
El premier también pidió continuar concentrándose en garantizar la igualdad de acceso a recursos para las empresas; asegurar los derechos de propiedad intelectual y prevenir el fraude de origen de las mercancías; así como ampliar la exención de visa para algunos países adecuados.
Expresó su confianza de que con las herramientas de apoyo efectivas como el Índice TLC, los beneficios de estos acuerdos se explotarán plenamente, haciendo una contribución importante para promover un desarrollo económico más sostenible y alcanzar mayores logros en la integración económica internacional.
En esta ocasión, el Comité organizador entregó Certificados al Mérito a las provincias y ciudades con logros positivos en la evaluación de los resultados de la implementación de los TLC en 2024./.