Premier vietnamita exige una pronta asistencia para recuperación tras el tifón Bualoi

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó a los Ministerios, agencias y autoridades locales tomar medidas inmediatas para ayudar a la población a recuperarse de los daños causados por el tifón Bualoi.

Las casas de los habitantes de la comuna de Hoang Giang (Thanh Hoa) son destruidas por los vientos de la tormenta y sus techos fueron arrancados. (Foto: VNA)
Las casas de los habitantes de la comuna de Hoang Giang (Thanh Hoa) son destruidas por los vientos de la tormenta y sus techos fueron arrancados. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó a los Ministerios, agencias y autoridades locales tomar medidas inmediatas para ayudar a la población a recuperarse de los daños causados por el tifón Bualoi.

En un despacho oficial enviado a las provincias y ciudades afectadas, así como a las entidades pertinentes, exigió una respuesta urgente para mitigar las consecuencias del desastre natural.

La tormenta número 10 impactó el país con vientos fuertes (de nivel 10-11, ráfagas de hasta 13-14) y lluvias torrenciales, causando graves daños. Según un informe preliminar hasta las 23:00 horas del 29 de septiembre, el tifón ha dejado 19 muertos, 13 desaparecidos y 88 heridos. Más de 105.000 viviendas quedaron dañadas; mientras que más de 9.400 hectáreas de arroz y cultivos, y 1.700 hectáreas de acuicultura se inundaron. Además, muchas infraestructuras viales y de riego sufrieron graves daños.

El Primer Ministro expresó sus más sinceras condolencias a las familias afectadas e instó a las autoridades locales a movilizar recursos para apoyar a las áreas aisladas por el desastre.

vna-potal-nghe-an-trieu-cuong-anh-huong-nang-den-cac-dia-phuong-ven-bien-8304701.jpg
Muchas carreteras del barrio de Cua Lo están inundadas con más de un metro de agua. Foto: VNA

Exhortó a reparar las viviendas dañadas, proporcionar alimentos, agua potable y otros artículos esenciales a las personas que han perdido sus hogares.

También pidió priorizar la restauración de las escuelas y centros de salud afectados por el tifón, con el objetivo de completar los trabajos antes del 5 de octubre de 2025.

Asimismo, instó a realizar una evaluación precisa de los daños y garantizar que las ayudas lleguen a las familias más vulnerables. Si los recursos locales no son suficientes, las autoridades provinciales deberán informar al Primer Ministro antes de las 15:00 horas del 30 de septiembre de 2025 para coordinar soluciones a nivel central.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ha sido encargado de coordinar la recuperación agrícola, garantizando el suministro de insumos y semillas para los cultivos. Mientras, el Ministerio de Finanzas se encargará de coordinar la asistencia financiera necesaria para las zonas afectadas.

Las agencias pertinentes deben trabajar de manera coordinada para restablecer rápidamente la normalidad en las áreas afectadas y presentar informes sobre el progreso de las tareas de recuperación antes de las 15:00 horas de cada día.

Minh Chinh encargó al viceprimer ministro Tran Hong Ha la labor de supervisión de las acciones para abordar los daños causados por el tifón y las inundaciones, y solicitó a la Oficina del Gobierno que supervise el cumplimiento del despacho oficial, informando de manera oportuna sobre cualquier eventualidad./.

VNA

Ver más

Tormenta Bualoi se convertirá en el tifón No.10 al entrar al Mar del Este. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tormenta Bualoi entrará en el Mar del Este el 26 de septiembre

Se espera que la tormenta Bualoi entre en el Mar del Este alrededor de la noche del 26 de septiembre y se convierta en el tifón número 10 de 2025, según Hoang Phuc Lam, subdirector de del Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

El campo de energía eólica en Dam Nai, Ninh Thuan (ahora Khanh Hoa). Foto: VNA

Resolución No. 70-NQ/TW afianza posición de Vietnam en cadena de valor energética global

La Resolución No. 70-NQ/TW sobre la garantía de la seguridad energética nacional hasta 2030, con visión hasta 2045, emitida recientemente por el Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, reafirma la prioridad que brinda el país al desarrollo de energías renovables y limpias, además de abrir el mercado eléctrico competitivo para atraer inversiones de diversas fuentes sociales.