Premier vietnamita insta a promover nuevos motores de crecimiento

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a centrarse en renovar los motores de crecimiento tradicionales y promover los nuevos, especialmente la transformación digital, en una reunión ordinaria del Gobierno, en Hanoi.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a centrarse en renovar los motores de crecimiento tradicionales y promover los nuevos, especialmente la transformación digital, en una reunión ordinaria del Gobierno, en Hanoi.

En la cita, el jefe del Gabinete evaluó los resultados socioeconómicos alcanzados en octubre y los primeros 10 meses del año, enfatizando que la macroeconomía se mantuvo estable en dichos periodos, la inflación estuvo controlada, el crecimiento se promovió y las principales balanzas de la economía se garantizaron.

Sin embargo, también señaló algunas limitaciones, dificultades y desafíos, tales como las incertidumbres y riesgos en la situación regional y mundial que indujeron a la creciente presión sobre la gestión macroeconómica, especialmente en los tipos de cambio, las tasas de interés, la oferta y los precios de bienes y servicios en el país, además de los engorrosos procedimientos administrativos, la falta de sincronía entre los ministerios, sectores y localidades en la transformación digital, los desastres naturales que afectan a la vida de las personas, y la delincuencia.

Por tal motivo, exhortó a todos los niveles, sectores y localidades a implementar drásticamente las tareas y soluciones trazadas, en un esfuerzo por alcanzar todos los objetivos establecidos para 2024.

En concreto, urgió a desplegar de manera sincrónica, drástica y efectiva las resoluciones, conclusiones y direcciones del Partido, la Asamblea Nacional y el Gobierno.

Abogó por seguir priorizando la promoción del crecimiento en asociación con el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación y la garantía de las principales balanzas de la economía, con el fin de que el Producto Interno Bruto crezca del 7,4% al 7,6% en el cuarto trimestre del año y supere el 7% para todo 2024; la inflación se mantenga por debajo del 4,5%; el crecimiento del crédito alcance un 15%; y los ingresos al presupuesto estatal aumenten al menos un 15%.

El dirigente solicitó seguir aplicando la política monetaria de forma proactiva, flexible, oportuna y eficaz, en coordinación sincrónica, armoniosa y estrecha con la fiscal expansiva y otras macroeconómicas.

Subrayó la importancia de promover la implementación de los proyectos de inversión pública y los tres programas de objetivos nacionales, optimizar la inversión privada, fortalecer la asociación público-privada y atraer la inversión extranjera directa de forma selectiva, enfocando en los sectores de la ciencia y tecnología, innovación, industria de semiconductores e inteligencia artificial.

Además, formuló votos por perfeccionar las instituciones y leyes, agilizar la reforma administrativa, emitir pronto un decreto sobre el establecimiento, gestión y uso del Fondo de apoyo a la inversión y el proyecto de desarrollo de recursos humanos calificados al servicio de la alta tecnología, cumplir con el movimiento de emulación para eliminar las casas temporales y deterioradas en todo el país para 2025, así como adoptar soluciones para garantizar el equilibrio de la oferta y la demanda de mano de obra, especialmente en los parques industriales y sectores emergentes.

Con motivo del Día del Derecho de Vietnam (9 de noviembre), Minh Chinh envió felicitaciones al Ministerio de Justicia y a aquellos que se encargan de la elaboración de leyes, y deseó que sigan esforzándose por abordar los obstáculos relacionados con las instituciones y leyes en el futuro./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).