Can Tho,Vietnam, 27 sep (VNA)- El Delta del río Mekong, el mayor granero de Vietnam,debe trabajar por una agricultura inteligente y sostenible con altos valoresagregados, subrayó el primer ministro Nguyen Xuan Phuc al cierre de laconferencia sobre el desarrollo sostenible en esa zona.
En la cita,efectuada en la ciudad sureña de Can Tho, el jefe del gobierno enfatizó lanecesidad de convertir esa región en un valle de innovación de una agriculturamultifuncional con la amplia aplicación de ciencias y tecnologías modernas altamenteadaptables a la salinidad, la falta del agua dulce y aluvión.
Xuan Phuc presentótres puntos de vista principales sobre el desarrollo del Delta del Mekong, unode los cuales es facilitar el progreso sostenible y la prosperidad de la regióna través de la adaptación proactiva y de convertir los retos en oportunidades,asegurando vidas estables para los habitantes locales y preservando los valoresculturales tradicionales.
En segundolugar, dijo el premier, es necesario cambiar la forma de pensar en eldesarrollo de la agricultura, principalmente del cultivo del arroz a unaeconomía agrícola, de la cantidad a la calidad, y de una producción basada enproductos químicos a la práctica orgánica y de alta tecnología, asi como priorizar las industrias de apoyo.
En tercerlugar, es importante respetar las reglas naturales, seleccionando así modelosde desarrollo adaptables a las condiciones naturales con una intervención mínimaen la naturaleza, señaló.
De acuerdo conel primer ministro, el Delta del Mekong debe esforzarse por elevar laproporción de la agricultura verde y de alta tecnología en la economía regionala más del 80 por ciento y el Producto Interno Bruto per cápita a 10 mil dólarespara 2050.
Sugirió que laregión desarrolle el turismo en base a sus condiciones naturales y biológicasespecíficas y la cultura local, como el turismo fluvial y el ecoturismo.
Indicó que laconstrucción de centrales termoeléctricas de carbón en la región deberíalimitarse y urgió al desarrollo deenergías renovables en la región gracias a sus potencialidades en este campo.
El gobernantesugirió la creación de un fondo de desarrollo para la zona de varias fuentes yagregó que a partir de ahora hasta 2020, la región debe desembolsar por lomenos mil millones de dólares y construir mecanismos de cooperación con paísesy organizaciones internacionales, especialmente los grandes deltas del mundo,con el fin de adquirir sus experiencia y apoyo técnico para la adaptación alcambio climático.
Infomó que laconferencia sobre el Delta del Mekong se llevará a cabo al menos una vez cadados años para discutir medidas específicas para desarrollo de la región.
Garantizar losmedios de vida de la población local es la tarea central del Delta del Mekongen el contexto del cambio climático, concluyó.
En laconferencia, el embajador alemán en Vietnam, Christian Berger, afirmó que su gobiernotrabajará estrechamente con Vietnam para abordar los desafíos en el delta del ríoMekong de la nación indochina.-VNA
VNA- MAN