Can Tho, Vietnam (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presidió hoy lasesión plenaria de la conferencia sobre el desarrollo sostenible del Delta delrío Mekong en adaptación al cambio climático, efectuada en esta ciudad sureña.
En la cita, el jefedel gobierno enfatizó en el significado de buscar una nueva manera y renovar elpensamiento del sistema político y de la población en ese tema.
La visión delgobierno para la región del Delta del río Mekong es impulsar un desarrollosostenible y próspero, en aras de elevar las condiciones de vida de supoblación, reiteró.
Ratificó ladeterminación política del gobierno de crear mecanismos favorables y estimular laparticipación de la población, empresas y socios extranjeros con el fin demovilizar los recursos necesarios para materializar las iniciativas y solucionespropuestas en este evento, en aras del desarrollo sostenible de la regióndeltaica.
Pidió que losparticipantes en la conferencia definan los retos que enfrenta esa zona, apartir de bases científicas, las proyecciones sobre el cambio climático eimpactos externos, entre otros.
Xuan Phuc subrayó la importancia de adoptar una acertada direcciónen cuanto a transformación del modelo de desarrollo, especialmente en loreferente a la replanificación territorial de las subregiones, la estructura dela producción, trabajo, infraestructura e inversión.
Especialmenteenfatizó la necesidad de atraer la participación de empresas privadas y extranjerasen este proceso, exhortar a una mayor cooperación en la subregión del Mekong,así como englobar la implementación de los objetivos de desarrollo sosteniblede las Naciones Unidas y el Acuerdo de París sobre el cambio climático.
Es necesarioaprovechar la cuarta revolución industrial y la digitalización en latransformación del modelo de desarrollo del Delta del Mekong, dijo .
El Delta del Mekongocupa el 90 y 65 por ciento de las exportaciones vietnamitas de arroz yproductos acuáticos, respectivamente; sin embargo, es también una de las áreasmás vulnerables a los efectos del cambio climático, el cual amenaza la vida delos pobladores locales y la producción no sólo del país, sino también de laregión.-VNA