Premier vietnamita pide dominar tecnología para desarrollar industria de energía eólica marina

El primer ministro Pham Minh Chinh manifestó que, para 2026, el Grupo de Petróleo y Gas de Vietnam (Petrovietnam) debe dominar toda la tecnología de desarrollo de energía eólica marina, formando así una industria formidable de fuentes energéticas renovables.

El primer ministro Pham Minh Chinh pronuncia un discurso en el evento (Fuente: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh pronuncia un discurso en el evento (Fuente: VNA)

Ba Ria-Vung Tau, Vietnam (VNA) - El primer ministro Pham Minh Chinh manifestó que, para 2026, el Grupo de Petróleo y Gas de Vietnam (Petrovietnam) debe dominar toda la tecnología de desarrollo de energía eólica marina, formando así una industria formidable de fuentes energéticas renovables.

Hizo tal declaración durante su participación en una serie de eventos sobre energía eólica marina en el Centro de Energía Industrial y Logística Técnica PTSC en la ciudad de Vung Tau.

En el contexto del cambio climático, este tipo de energía se considera un sector con gran potencial de desarrollo. Desde 2019, Petrovietnam y unidades como la Corporación de Servicios Técnicos de Petrovietnam (PTSC) han investigado el desarrollo de energía limpia, centrándose en gas, producción de hidrógeno y eólica marina.

Petrovietnam está construyendo una sólida cadena de suministro nacional, aprovechando el potencial de sus unidades como PTSC, Vietsovpetro, PETROCONS, para desarrollar la cadena de valor de la energía renovable, mejorar la cooperación, promover sus capacidades y buscar oportunidades en proyectos nacionales y extranjeros.

PTSC ha alcanzado importantes logros en la prestación de servicios de energía eólica marina a contratistas nacionales e internacionales, reafirmando así la capacidad de Petrovietnam en esta industria.

Sobre esa base, Petrovietnam aspira a convertirse en el principal grupo industrial y energético de Vietnam, con una sólida capacidad financiera, tecnológica y competitividad en la región y el mundo.

En el evento, el primer ministro Pham Minh Chinh y los delegados realizaron la inauguración simbólica de varios proyectos realizados por PTSC.

vna_potal_thu_tuong_pham_minh_chinh_du_chuoi_su_kien_dau_khi_va_dien_gio_ngoai_khoi__7733527.webp
El primer ministro Pham Minh Chinh visita el Centro de Energía Industrial y Logística Técnica PTSC (Fuente: VNA)


Enfatizó que, con el objetivo de Vietnam de convertirse en un país con industria moderna y de ingresos medianos-altos para 2030 y un país desarrollado con ingresos altos para 2045, es necesario lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto de dos dígitos.

También pidió a Petrovietnam un crecimiento del 15-20% anual, centrándose en nuevas fuerzas impulsoras como la transformación digital, la transición verde, la economía circular y las energías renovables./.

VNA

Ver más

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.