Premier vietnamita reitera importancia de mejorar capacidad de adaptación de comunidad al cambio climático

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, reiteró la necesidad que los países mejoren su capacidad de adaptación y la resiliencia de todos los sectores frente a los efectos negativos del cambio climático.
Premier vietnamita reitera importancia de mejorar capacidad de adaptación de comunidad al cambio climático ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam,Nguyen Xuan Phuc, reiteró la necesidad que los países mejoren su capacidad deadaptación y la resiliencia de todos los sectores frente a los efectosnegativos del cambio climático.

El jefe del Gobierno envió un mensaje a la Cumbre temática para discutir las medidasurgentes en respuesta a los crecientes impactos del cambio climático en todo el mundo, desarrollada de forma virtual los días 25 y 26 de enero.

Vietnam constituye uno de los países más afectados por el cambio climático. Sobretodo la zona del Delta del río Mekong sufre con frecuencia los efectos severosdel incremento del nivel del mar, la intrusión salina y los riesgos detormentas y depresiones tropicales, inundaciones y sequía, señaló el Premier.
 
Mientras, añadió, las áreas montañosas también enfrentan crecientesinundaciones y deslizamientos de tierra.

Para adaptarse al cambio climático, según Xuan Phuc, además de realizar larestructuración activa de la economía baja en carbono y disminución en lasemisiones de gases de efecto invernadero, Vietnam ha adoptado diversas medidaspara fortalecer la resiliencia y mejorar la capacidad de adaptación de lacomunidad, los componentes económicos y el ecosistema.

Es necesario incluir el tema de la adaptación climática en las estrategias yplanificación nacional, aumentar la inversión en el desarrollo de los recursoshumanos, la investigación científica, el desarrollo y la aplicación detecnología moderna, recalcó.

En esta ocasión, el premier vietnamita pidió a la comunidad internacionalcontinuar su cooperación y asistencia al país en este trabajo.

A nivel internacional, recomendó que la adaptación al cambio climático debeasociarse al desarrollo sostenible, la promoción de la igualdad de género y lareducción de la pobreza.

Asimismo, agregó, es importante aumentar la ayuda financiera y tecnológica paralos países en desarrollo, impulsar la asociación entre las partes, y estimular laparticipación de las empresas, científicos, grupos residenciales y organizacionesno gubernamentales en las actividades afines.

Se comprometió que Vietnam seguirá participando activamente en los esfuerzos internacionales para combatir el cambio climático, a fin de transformar los "desafíos" inducidos por el clima en "oportunidades" para el desarrollo sostenible para todos.

En el evento, los líderes de las naciones desarrolladas participantes se comprometieron a dar prioridad a la asistencia para el cambio climático en la ayuda otorgada a los países en desarrollo./.
VNA

Ver más

En la ceremonia de la firma del memorando (Fuente: VNA)

Ciudades de Vietnam y Japón firman memorando sobre la resiliencia climática

El Departamento de Construcción de la ciudad vietnamita de Can Tho y la Oficina de Carreteras y Alcantarillado de la ciudad japonesa de Fukuoka firmaron un memorando sobre un proyecto de cooperación técnica para mejorar los sistemas de drenaje de esta urbe sureña y su resiliencia al cambio climático.

En la provincia sureña de Long An. (Fuente: nhandan.vn)

Vietnam por desarrollar turismo ecológico en bosques de forma sostenible

Varias localidades vietnamitas han impulsado el desarrollo del turismo ecológico, contribuyendo al aumento de los ingresos de la población local y a la concienciación sobre la protección del medio ambiente. Este tipo de turismo no solo genera beneficios económicos, sino que también promueve la educación y la conservación de los bosques.

Incautan márfil en la ciudad de Hai Phong. (Fuente: VNA)

Lanzan en Vietnam campaña de concienciación contra venta ilegal de marfil a turistas

Una campaña de concienciación contra la ilegalidad de la compra y venta de productos derivados del marfil, dirigida a los turistas internacionales, está siendo implementada por la Autoridad encargada de la gestión de la CITES en Vietnam, en colaboración con la Organización Mundial para la Conservación de la Naturaleza en el país (WWF-Vietnam).

Panorama de la cita (Foto: baoquangninh.vn)

Promueven en Vietnam cooperación en desarrollo de economía azul sostenible

Un taller regional sobre la conexión y la cooperación en la contabilidad de recursos marinos y costeros en el sudeste asiático se efectuó en la ciudad de Ha Long, provincia norvietnamita de Quang Ninh, con la participación de responsables de políticas y expertos técnicos de 10 países y organizaciones internacionales.

Modelo de pez gobio gigante para recoger residuos plásticos en la playa My Khe (Da Nang). (Fuente: VNA)

Vietnam trabaja para reducir la contaminación ambiental por residuos plásticos

A partir de 2026, Vietnam prohibirá la producción e importación de bolsas de plástico no biodegradables menores de 50 cm x 50 cm, y a partir de 2030, cesará la producción de productos plásticos de un solo uso, según el Decreto No. 08/2022/NĐ-CP que detalla algunas disposiciones de la Ley de Protección del Medio Ambiente.

Un coche de VinFast. (Fuente: VinFast)

Vietnam impulsa transición del mercado automovilístico hacia vehículos "verdes"

En 2025 y los años siguientes, se espera que los vehículos eléctricos e híbridos continúen creciendo a un ritmo acelerado, con un aumento proyectado del 25% al 30%. Esta tendencia indica que los vehículos "verdes" ocuparán una proporción cada vez mayor en las ventas totales de automóviles en Vietnam, reflejando un cambio significativo en los hábitos de consumo.

La había de Ha Long. (Foto: VNA)

Ha Long Climate 2025: un llamado global a la acción ambiental

El programa artístico Ha Long Climate 2025, que se desarrollará de febrero a junio de 2025, contará con más de 20 actividades destinadas a generar conciencia pública sobre el cambio climático y la protección del medio ambiente, al tiempo que celebra la importancia global de la bahía de Ha Long, en la provincia vietnamita de Quang Ninh.

El viceprimer ministro, Tran Hong Ha, interviene en la cita. (Fuente: VNA)

Evalúan en Vietnam Decreto sobre gestión de especies silvestres en peligro de extinción

El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, presidió una reunión para escuchar el informe y dar su opinión sobre el borrador del Decreto de gestión de las especies de plantas y animales silvestres raros y en peligro de extinción, así como la implementación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES).

Foto ilustrativa. (Fuente: Internet)

Vietnam impulsa agricultura verde con uso de turba

El desarrollo de la agricultura verde, dando prioridad al uso de insumos agrícolas de origen natural como el turba y los fertilizantes orgánicos, se ha convertido en una tendencia común para proteger el medio ambiente, la salud de los consumidores y de los productores. Vietnam también ha orientado su desarrollo hacia la agricultura orgánica para alcanzar estos objetivos.