Prensa Latina y VNA preservan y cultivan especial solidaridad Cuba-Vietnam

La Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina (de Cuba) y la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) siempre han preservado y enriquecido las relaciones de amistad tradicional y especial solidaridad entre Cuba y Vietnam, afirmó el presidente de Prensa Latina, Luis Enrique González Acosta.
Prensa Latina y VNA preservan y cultivan especial solidaridad Cuba-Vietnam ảnh 1El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer ministro del Gobierno Revolucionario Cubano, Fidel Castro, y el primer ministro vietnamita, Pham Van Dong, con el pueblo de Hanoi en septiembre de 1973. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- La Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina (de Cuba) y la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) siempre han preservado y enriquecido las relaciones de amistad tradicional y especial solidaridad entre Cuba y Vietnam, afirmó el presidente de Prensa Latina, Luis Enrique González Acosta.

Durante una conversación con reporteros de la VNA al margen de la exposición fotográfica conjunta "Leal amistad y solidaridad Vietnam-Cuba", celebrada hoy en la ciudad de Dong Ha de la provincia centrovietnamita de Quang Tri con motivo del 50º aniversario de la visita del líder cubano Fidel Castro a la zona liberada del Sur de Vietnam, Luis Enrique destacó los aportes de Prensa Latina y VNA en una serie de eventos nacionales en esta ocasión.
Prensa Latina y VNA preservan y cultivan especial solidaridad Cuba-Vietnam ảnh 2Portada del libro "Fidel Castro - ¡Nuestra Sangre Por Vietnam!", compilado por Prensa Latina y publicado en colaboración con VNA (Foto: VNA)
Hace 50 años, después de la firma de los Acuerdos de París para poner fin a la guerra y restablecer la paz en Vietnam, a mediados de septiembre de 1973, el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer ministro del Gobierno Revolucionario Cubano Fidel Castro llegó a Vietnam y entró en la zona de fuego de Quang Tri con el deseo de presenciar el feroz campo de batalla con sus propios ojos y compartir la heroica lucha del pueblo vietnamita.

Luis Enrique siente como un gran honor la posibilidad de estar presente en Vietnam en el aniversario 50 de la visita de Fidel Castro a Quang Tri y subrayó que este histórico líder fue el primer y único Jefe de Estado extranjero que visitó los territorios liberados del Sur de Vietnam cuando la guerra aún no había terminado, a pesar de los peligros de las bombas y las balas.

La visita del líder cubano se ha convertido en un símbolo de la fiel y fraternal solidaridad entre los dos pueblos y de los nobles ideales de paz e independencia nacional, democracia y progreso en el mundo, enfatizó.

Con tal significado muy especial, según Luis Enrique, en este mes de septiembre, Prensa Latina y VNA se han esforzado por difundir destacadas informaciones y artículos para reflejar la primera visita del líder cubano Fidel Castro a Vietnam, como contribución a la educación de la generación joven de los dos países sobre la historia de las luchas heroicas del pueblo vietnamita, así como la amistad fraternal Cuba-Vietnam.

La exposición titulada "Leal amistad y solidaridad Vietnam-Cuba", organizada en Quang Tri por la VNA, en colaboración con el Comité Popular provincial y Prensa Latina, constituye un resultado de la cooperación entre ambas agencias de prensa en los últimos tiempos, informó.

La exhibición muestra 50 fotografías típicas en blanco y negro y en color, seleccionadas del archivo fotográfico de VNA y Prensa Latina, que capturaron de manera realista y vívida la imagen del talentoso líder del pueblo cubano, símbolo de una persona resiliente que luchó por el espíritu de independencia nacional, por una vida próspera y feliz para el pueblo, y también un héroe de liberación nacional pero muy sencillo, sincero, cercano a la gente, un gran amigo con un cariño especial por el país y el pueblo de Vietnam.

Lo más destacado en el espacio fotográfico es la imagen de Fidel Castro levantando la bandera del Frente Nacional para la Liberación de Vietnam del Sur en la cima 241, que todavía estaba llena de tanques destruidos y proyectiles de artillería.

Esta foto se convirtió en un símbolo de amor, solidaridad y lealtad como hermanos, con nobles ideales contra el imperialismo, por la paz, la independencia nacional, la democracia y el progreso en el mundo entre los dos países y pueblos Vietnam-Cuba.
Prensa Latina y VNA preservan y cultivan especial solidaridad Cuba-Vietnam ảnh 3El 15 de septiembre de 1973, el Primer Ministro Pham Van Dong y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer ministro del Gobierno Revolucionario Cubano, Fidel Castro, visitaron la base militar Doc Mieu en la cerca electrónica de McNamara, destruida por soldados vietnamitas. (Foto: VNA)
Luis Enrique destacó que la cita legendaria del Comandante en Jefe Fidel Castro: “¡Por Vietnam, Cuba está dispuesta dispuesta a dar hasta su propia sangre!” se ha convertido en el lema de la fiel y pura relación entre Vietnam y Cuba, tanto en el pasado como en el presente y el futuro.

Esta inmortal frase del líder Fidel Castro constituye también el nombre del libro compilado por Prensa Latina, en colaboración con la VNA, que fue presentado hoy al público en el acto conmemorativo del 50 aniversario de la visita del Comandante en Jefe cubano a Quang Tri en la ciudad de Dong Ha.
Prensa Latina y VNA preservan y cultivan especial solidaridad Cuba-Vietnam ảnh 4El presidente de Prensa Latina, Luis Enrique González Acosta (Foto: VNA)
El libro recoge una serie de artículos y numerosas fotografías sobre el acontecimiento de que Fidel Castro cruzara el paralelo 17, incluidos artículos nunca antes publicados y fotos documentales preciosas de la VNA.

La rica cooperación entre Prensa Latina y VNA refleja la buena relación entre los dos Partidos, Estados y pueblos de ambos países, reafirmó Luis Enrique, quien se comprometió a continuar fortaleciendo la coordinación con la agencia vietnamita en la difusión de noticias sobre las relaciones binacionales a favor de educar el patriotismo en la generación joven de los dos países./.
VNA

Ver más

Cada barco tiene 16 metros de largo y entre 1,95 y 2 metros de ancho: dimensiones imponentes que lo convierten en un tipo único en la historia de la arqueología vietnamita. (Foto: VNA)

Dos barcos antiguos desenterrados en Bac Ninh: un tesoro único del pasado

En diciembre de 2024, durante la construcción de un estanque de peces en el distrito de Ha Man, ciudad de Thuan Thanh, provincia de Bac Ninh, los residentes descubrieron accidentalmente dos barcos viejos enterrados bajo la capa de barro. Al recibir la información, el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Bac Ninh cooperó con el Instituto de Arqueología (dependiente de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam) para llevar a cabo una excavación de emergencia.

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

Después de 50 años de construcción y desarrollo (30 de abril de 1975), Ciudad Ho Chi Minh ha formado muchas áreas urbanas modernas y civilizadas. Estas nuevas zonas no sólo crean una nueva apariencia, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, promoviendo el desarrollo socioeconómico y reafirmando gradualmente su papel como un importante centro de economía, cultura, educación, ciencia y tecnología de Vietnam y el Sudeste Asiático.

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

El Primer Ministro Pham Minh Chinh acaba de firmar la Decisión No. 444/QD-TTg del 27 de febrero de 2025, que asigna objetivos para completar la vivienda social en el período 2025-2030 para que las localidades los agreguen a sus objetivos de desarrollo socioeconómico. El objetivo específico para 2030 es de 271 mil 161 viviendas.

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Según una decisión recién firmada por el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, el país debe completar 995 mil 445 apartamentos en el período 2025-2030 para lograr la meta de construir al menos un millón de viviendas sociales dedicadas a personas de bajos ingresos y trabajadores de parques industriales en 2021-2030. En virtud de esta decisión, la meta para 2025 es de 100 mil 275 viviendas.