Presidente de Vietnam recibe al embajador australiano

El presidente To Lam expresó hoy su satisfacción ante el desarrollo fuerte de las relaciones entre Vietnam y Australia durante los últimos tiempos, especialmente la elevación de los nexos bilaterales al nivel de asociación estratégica integral en marzo de 2024.

El presidente To Lam y el embajador de Australia en Vietnam, Andrew Goledzinowski (Fuente: VNA)
El presidente To Lam y el embajador de Australia en Vietnam, Andrew Goledzinowski (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El presidente To Lam expresó hoy su satisfacción ante el desarrollo fuerte de las relaciones entre Vietnam y Australia durante los últimos tiempos, especialmente la elevación de los nexos bilaterales al nivel de asociación estratégica integral en marzo de 2024.

Al recibir al embajador de Australia en Vietnam, Andrew Goledzinowski, el dirigente anfitrión pidió que sobre la base del nuevo marco de relaciones, los dos países continúen trazando programas y planes de cooperación específicos.

También propuso mantener el intercambio de delegaciones de alto nivel; e informaciones sobre las cuestiones regionales e internacionales de interés común; profundizar la colaboración en defensa – seguridad, economía, comercio – inversión; e impulsar la cooperación en nuevos ámbitos como respuesta al cambio climático, energía limpia, transformación digital e inteligencia artificial.

En esta ocasión, agradeció a Australia por su apoyo a Vietnam en diversos sectores, como salud, mantenimiento de la paz, respuesta al cambio climático y transición energética.

Por su parte, Andrew Goledzinowski afirmó que Vietnam desempeña un papel importante en la política exterior de Austria con la región; y se comprometió a seguir destinando recursos al Sudeste Asiático, incluido Vietnam, en el marco de la Estrategia Económica del Sudeste Asiático hasta 2040 de Australia.

El presidente To Lam valoró la posición de Canberra que apoya la paz, la estabilidad, la seguridad de navegación marítima y aérea en la región, la solución pacífica de las dispuestas por medios pacíficos y mediante el diálogo, sobre la base del derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982; y esperó que Australia continúe apoyando el papel central de la ASEAN./.

VNA

Ver más