Presidente electo de Filipinas proyecta restaurar pena de muerte

El presidente electo de Filipinas, Rodrigo Duterte, reafirmó sus compromisos electorales de restaurar la pena de muerte y ordenar a las fuerzas de seguridad usar fuego real contra los criminales.

Manila, (VNA)- El presidente electo de Filipinas, Rodrigo Duterte, reafirmó sus compromisos electorales de restaurar la pena de muerte y ordenar a las fuerzas de seguridad usar fuego real contra los criminales.

Presidente electo de Filipinas proyecta restaurar pena de muerte ảnh 1El presidente filipino Rodrigo Duterte. (Foto: VNA)

Durante una rueda de prensa, efectuada la víspera, el mandatario filipino reveló que pedirá al congreso nacional que restablezca la pena de muerte por ahorcamiento, la cual fue cancelada en 2006 bajo el mandato de la presidenta Gloria Arroyo.

Al mismo tiempo, se comprometió a restablecer las prohibiciones del consumo de bebidas alcohólicas en lugares públicos después de las 2:00 am, y la salida de los niños a la calle por la noche.

En su campaña electoral, Rodrigo Duterte prometió erradicar la criminalidad en Filipinas en un plazo de tres a seis meses, a partir de su toma del cargo presidencial prevista para el 30 de junio próximo.

En cuanto a su futura política exterior, a diferencia de su antecesor, se pronunció por construir una relación más amigable con China. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.