Presidente vietnamita participa en festival de plantación de árboles en provincia de Lang Son

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, afirmó hoy que los logros en materia de forestación siguen sembrando las semillas de la esperanza para un futuro más verde y hermoso, y que cada árbol plantado es un acto de amor por la naturaleza y un valioso regalo para las generaciones futuras.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, toca el tambor para dar inicio al festival (Foto: VNA)
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, toca el tambor para dar inicio al festival (Foto: VNA)

Lang Son, Vietnam (VNA)- El presidente de Vietnam, Luong Cuong, afirmó hoy que los logros en materia de forestación siguen sembrando las semillas de la esperanza para un futuro más verde y hermoso, y que cada árbol plantado es un acto de amor por la naturaleza y un valioso regalo para las generaciones futuras.

En un acto para lanzar el Festival de plantación de árboles con motivo del Tet (Año Nuevo Lunar), en homenaje al Presidente Ho Chi Minh, en la provincia norteña de Lang Son, el mandatario elogió a las autoridades locales, agencias y organizaciones de todo el país por sus logros, así como por las iniciativas innovadoras, prácticas y efectivas en la implementación de los movimientos de plantación de árboles y el proyecto de cultivo de mil millones de plantas en los últimos años.

Lang Son siempre ha sido una localidad líder en la gestión, desarrollo y protección forestal, dijo, y enfatizó que la provincia ha priorizado la inversión en agricultura y silvicultura, convirtiéndolas en sectores económicos clave que contribuyen significativamente a promover el desarrollo socioeconómico y garantizar la defensa y seguridad nacionales.

El Partido y el Estado tienen una política coherente y general destinada a lograr un desarrollo rápido y sostenible, responder de forma proactiva al cambio climático y construir una economía verde y circular que sea respetuosa con el medio ambiente, recalcó el dirigente. Igualmente, destacó que Vietnam persigue el objetivo de desarrollar sus industrias agrícolas y forestales de manera eficiente, sostenible, transparente y responsable, hacia un futuro más verde y próspero para las generaciones futuras.

Esto no es solo un movimiento, sino también una fuerte afirmación de responsabilidad y patriotismo, patentizó, y reafirmó que cada acción -desde sembrar una semilla, plantar un árbol, hasta proteger y cuidar cada bosque- es muy significativa y contribuye a dar forma a un futuro más hermoso.

Los esfuerzos colectivos de hoy están sentando una base sólida para un Vietnam próspero, en armonía con la naturaleza y sostenible en su camino de desarrollo, remarcó.

Aprovechó la ocasión para hacer un llamamiento a los sectores, organismos, organizaciones, empresas, familias e individuos para que se sumen de forma proactiva a los movimientos de plantación de árboles y forestación, así como a los esfuerzos de protección verde, subrayando que el trabajo debe garantizar la calidad, la practicidad y la eficacia, evitando actividades superficiales o simbólicas.

Tras tocar un tambor para dar inicio al festival de plantación de árboles, el jefe de Estado se unió a los delegados, representantes de organizaciones sociopolíticas y residentes locales para sembrar plantas en una colina de la comuna de Chien Thang del distrito de Chi Lang./.

VNA

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.