Precisó que ese monto representaría el cuatro o cinco por ciento del valor delas ventas minoristas en la nación.
Según el director ejecutivo de esa plataforma y también presidente de laAsociación de Comercio Electrónico del país, Thanawat Malabuppha, los negociosen línea ya no son una opción por optar, sino un método para la sobrevivenciaen el contexto marcado por los impactos del COVID-19.
El especialista pronosticó también que el e-comercio podría ocupar 25 porciento de las ventas al por menor dentro de cinco a 10 años, tal como China.
Datos oficiales indican que los negocios minoristas a través de esas tecnologíasen Tailandia totalizaron el año pasado cinco mil 200 millones de dólares, de cuyomonto, un 47 por ciento corresponde a las transacciones realizadas a través dee-mercados, mientras que el ocho y 15 por ciento a las registradas en las redessociales y páginas web de las marcas, respectivamente./.