Primer ministro aboga por llevar lazos Vietnam-Tailandia a nuevo nivel

Primer ministro aboga por llevar relaciones Vietnam-Tailandia a nuevo nivel

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sugirió elevar la asociación estratégica con Tailandia a un nuevo nivel, durante una recepción al viceprimer ministro y canciller de ese país, Parnpree Bahiddha-Nukara, quien se encuentra de visita oficial en el país.
Primer ministro aboga por llevar relaciones Vietnam-Tailandia a nuevo nivel ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al viceprimer ministro y canciller de Tailandia, Parnpree Bahiddha-Nukara. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sugirió elevar la asociación estratégica con Tailandia a unnuevo nivel, durante una recepción al viceprimer ministro y canciller de ese país,Parnpree Bahiddha-Nukara, quien se encuentra de visita oficial en el país.

Minh Chinh reconoció la elección de Vietnam porparte de Parnpree para su primer viaje al extranjero después de su nombramientocomo viceprimer ministro y canciller de Tailandia y expresó su convicción deque la visita contribuirá a profundizar la asociación estratégica binacional.

Parnpree elogió los logros socioeconómicos deVietnam y enfatizó que queda un amplio margen para que los dos paísesfortalezcan su cooperación. También afirmó que Vietnam es uno de losprincipales socios importantes de Tailandia en la región.

Minh Chinh sugirió que los dospaíses incrementen los intercambios de delegaciones en todos los niveles y entodos los canales del Partido, Estado, Gobierno y Parlamento, y materialicenefectivamente los mecanismos de cooperación bilateral, especialmente lasreuniones conjuntas de gabinete presididas por los dos primeros ministros.

También sugirió que las dos partes mantenganreuniones del Comité conjunto sobre la cooperación bilateral, materialicen aún másel programa de acción para implementar la asociación estratégica mejoradaVietnam-Tailandia para 2022-2027, promuevan el desarrollo comercial y laexpansión de las inversiones.

Señaló que Tailandia sigue siendo el mayor sociocomercial de Vietnam en la ASEAN y el noveno mayor inversor extranjero.
Dijo que los dos países deben esforzarse por llevarpronto el valor de comercio bilateral a 25 mil millones de dólares de unamanera más equilibrada, limitar las barreras comerciales y facilitar aún más laimportación de bienes y actividades exportadoras.

Pidió al gobierno tailandés crear condiciones másfavorables para que la comunidad vietnamita trabaje, viva y estudie en suterritorio y elogió los esfuerzos por aumentar los vuelos directos entre losdos países para facilitar la cooperación económica, cultural y turística, y elintercambio pueblo a pueblo. .

Por su parte, Parnpree dijo que las empresastailandesas confían en el potencial y el entorno de inversión en Vietnam yquieren ampliar la inversión en el país.

Pidió al gobierno de Vietnam que apoye aún más a losinversores tailandeses en la implementación de proyectos en localidadesvietnamitas, incluidos aquellos de energía, y prometió que el gobiernotailandés respaldará a las empresas extranjeras, incluidas las vietnamitas,para ampliar las inversiones en el país.

Tailandia mantendrá su estrecha coordinación conVietnam en mecanismos multilaterales y regionales, incluida la cooperación parael desarrollo de la subregión del Mekong y la gestión y el uso sostenible delos recursos hídricos del río Mekong, apuntó.

Subrayó que Tailandia también seguirá trabajando conVietnam y otros países de la ASEAN deben promover la solidaridad, el papelcentral y los puntos de vista del grupo, particularmente en asuntos importantescomo la cuestión del Mar del Este.

El mismo día, el funcionario tailandés fue recibidopor el jefe de la Comisión de Relaciones Exteriores del Partido Comunista deVietnam, Le Hoai Trung, quien afirmó que Vietnam siempre desea impulsar laamistad y la asociación estratégica con Tailandia.

Las dos partes coincidieron en consolidar laconfianza política, mantener la colaboración en materia de defensa y seguridadnacional y promover los vínculos comerciales y de inversión./.

VNA

Ver más

Acto de rúbrica (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania firman Declaración Conjunta para establecer una Alianza Energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hoang Long, y el secretario de Estado de Asuntos Económicos y Energía de Alemania, Stefan Rouenhoff, firmaron el día 3 de julio (hora local) una Declaración Conjunta para la creación de una Alianza Energética entre ambos países, con la presencia de la vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.