Se trata del primer periplo al extranjero de Suga, un mes después de asumir el cargoen septiembre pasado y la segunda ocasión en que un nuevo jefe del Gobiernonipón seleccionó a Vietnam como destino inicial de su primer viaje al exterior.
En el marco de la visita, el mandatario del país del Sol Naciente realizó unencuentro de cortesía con el secretario general del Partido Comunista (PCV) y presidentede Vietnam, Nguyen Phu Trong; sostuvo conversaciones con su homólogo NguyenXuan Phuc; presenció el acto de firma de diferentes acuerdos de cooperaciónbilateral y asistió a una rueda de prensa; además de dialogar con la presidentade la Asamblea Nacional de la nación indochina, Nguyen Thi Kim Ngan.
Por otro lado, durante su estancia aquí, el visitante sostuvo también unencuentro con el jefe de la Comisión de Organización del Comité Central del PCVy también presidente del Grupo parlamentario de amistad bilateral, Pham MinhChinh; un intercambio con estudiantes de la Universidad Vietnam-Japón; colocóofrendas florales en el Mausoleo del Presidente Ho Chi Minh y también en elMonumento dedicado a los mártires vietnamitas, y realizó un recorrido por ellugar donde se ubica la casa sobre pilares del líder de la revolución vietnamita
En la ocasión, la cónyuge del premier de Japón, Suga Mariko, también visitó elTemplo de la Literatura y el Museo de las Mujeres Vietnamitas.
En los encuentros, ambas partes expresaron su satisfacción por el desarrolloenérgico e integral, con la alta confianza entre los dos países, así como porel respaldo mutuo y el impulso de la cooperación internacional en la luchacontra el COVID-19, al lado del acuerdo de las orientaciones y medidasdestinadas a profundizar aún más la asociación estratégica bilateral amplia yprofunda.
Por otra parte, coincidieron en la necesidad de seguir consolidando laconfianza política mediante el mantenimiento de las visitas e intercambios dealto nivel y fomentar la eficiencia de los mecanismos de diálogo y entre el PCVy el Partido Democrático de Libertad de Japón y entre ambos gobiernos y Parlamentos.
Asimismo, formularon votos por aplicar las reglamentaciones prioritarias sobreviajes entre los dos países y retomar pronto las rutas áreas comerciales, para favorecerasí la recuperación de la colaboración entre los dos países.
Como parte de la agenda, dirigentes de Vietnam y Japón se comprometieron aabrir los mercados para la venta de longan fresco de Vietnam y la mandarinaunshiu de Japón, así como incrementar las carreras en la nación esteasiática para los estudiantes delpaís indochino.
Acordaron promover la eficiencia de los proyectos clave y los vínculos en lasesferas de enfrentamiento al cambio climático; prevención de los desastresnaturales como inundaciones, sequías y salinización de los suelos, proteccióndel entorno, solución a las riadas en las grandes urbes y construcción delGobierno electrónico.
Reafirmaron la determinación de intensificar la cooperación en los forosregionales e internacionales como la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN), del Mekong, las Naciones Unidas y en los mecanismoseconómicos como el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico(CPTPP, por sus siglas en inglés) y el de Asociación Económica IntegralRegional (RCEP).
Corroboraron, además, la importancia de la garantía de la paz, la seguridad y lalibertad de navegación aérea y marítima, así como la supremacía de la ley en elMar del Este, en especial la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derechodel Mar (UNCLOS) de 1982.
En la ocasión, ratificaron además la postura de cooperar estrechamente paraelevar las relaciones bilaterales a una nueva altura y desarrollar los puntosfuertes del carácter complementario entre las dos partes, al lado de laatención a la implementación de los grandes proyectos y la incorporación almantenimiento de la paz, seguridad, cooperación y desarrollo en la región y elmundo.
En ese sentido, Xuan Phuc y Suga testimoniaron la firma de 12 documentos decooperación entre los ministerios, ramas, provincias y empresas de las dos naciones, valorados en alrededor de cuatro mil millones de dólares.
El viaje a Vietnam del titular del gabinete japonés y su cónyuge se efectuó enel contexto del desarrollo proactivo de la asociación estratégica amplia yprofunda entre ambas partes y la consolidación de la confianza política, asícomo el mantenimiento constante del intercambio de delegaciones a distintosniveles entre los partidos, Estados, gobiernos y Parlamentos.
El recibimiento al primer ministro del país del Sol naciente evidencia queVietnam es un destino seguro con control eficiente del COVID-19 y contribuye adestacar los logros en la renovación, progreso socioeconómico y la elevación dela posición de la nación indochina, así como las políticas del exterior y ladeterminación de impulsar la integración internacional./.