Primeros seis meses de 2022 muestran panorama socioeconómico alentador en Vietnam

El aumento en un 7,72 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en el segundo trimestre de este mes fue la tasa de crecimiento más alta en los últimos 11 años, lo cual eleva la cifra de los primeros seis meses del año a 6,42 por ciento, mostrando la recuperación y el desarrollo de la economía.
Primeros seis meses de 2022 muestran panorama socioeconómico alentador en Vietnam ảnh 1La conferencia de prensa fue realizada por la Oficina del Gobierno el 4 de julio. (Foto: Vietnam+)

Hanoi, 5 jul (VNA) El aumento en un 7,72 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en el segundo trimestre de este mes fue la tasa de crecimiento más alta en los últimos 11 años, lo cual eleva la cifra de los primeros seis meses del año a 6,42 por ciento, mostrando la recuperación y el desarrollo de la economía.

Tran Van Son, ministro y jefe de la Oficina Gubernamental, ratificó estos datos en la conferencia de prensa regular, tras precisar que la socioeconomía, de junio y la primera mitad del año, ha prosperado en la mayoría de los campos, con un crecimiento impresionante, y superó el plan establecido.

Concretamente, se registraron logros tales como la estabilidad macroeconómica, el control de inflación, el aumento de 2,44 por ciento del índice de precios al consumidor promedio de los primeros seis meses del año, el presupuesto estatal calculado en 66,1 por ciento de la estimación, la seguridad alimentaria y la exportación de más de 3,5 millones de toneladas de arroz.

También, los principales sectores de la economía se desarrollaron de manera estable, con la exportación de productos agrícolas valorados en 28 mil millones de dólares.

“En el segundo trimestre, el valor agregado de toda la industria aumentó un 9,87 por ciento, mientras tanto el comercio y los servicios son el punto brillante, las ventas minoristas totales de bienes y servicios de consumo crecieron un 19,5 por ciento en el mismo período, en los primeros seis meses aumentaron un 11,7 por ciento”, reiteró Tran Van Son.

La IED constituye otro punto brillante en los primeros seis meses pues alcanzó más de 10 mil millones de dólares, la más alta en los últimos cinco años, para un aumento de 8,9 por ciento en comparación con el mismo período.

Según señalan los datos oficiales, el número de empresas recién establecidas y que volvieron a operar en los seis meses del año fue de casi 117 mil, para un alza del 25,4 por ciento con respecto al mismo período.

Cuestiones importantes planteadas por los representantes del Ministerio de Planificación e Inversiones incluyeron los impactos del aumento del precio del petróleo en los costos de insumos, logística y materias primas.

Tampoco debe perderse de vista la existencia de una escasez inmediata de mano de obra a corto plazo en los centros económicos dinámicos, porque algunos trabajadores aún no han regresado o no están dispuestos a regresar a trabajar desde lejos.

Con el objetivo de alcanzar las metas este año, Tran Van Son informó que el primer ministro Pham Minh Chinh pidió a los ministerios, sectores y localidades que prioricen la estabilización de la macroeconomía, el control de la inflación y la garantía de los mayores equilibrios de la economía.

A la vez, enfatizó la necesidad de gestión sincrónica, proactiva y flexible de las políticas macroeconómicas, monetarias y otras, que se enfoca en utilizar la política fiscal para apoyar la producción, los negocios y la vida de las personas.

El Primer Ministro exhortó a procurar la estabilidad y el desarrollo sano, eficiente, seguro y protegido del mercado de valores, bonos corporativos y mercado monetario; el fomento de la inspección y el manejo estricto de las infracciones para garantizar un desarrollo del mercado rápido y sostenible.

Igualmente, solicitó gestionar estrictamente los precios de las materias primas e impulsar la prevención y lucha contra el contrabando y el fraude comercial.

Minh Chinh instó a promulgar una Resolución sobre la implementación de cinco proyectos de autopistas que la Asamblea Nacional decidió sobre políticas de inversión en su tercer período de sesiones de la XV legislatura.

En base a todo lo planteado, reiteró la importancia de enfocarse en resolver las dificultades y los obstáculos para acelerar la implementación de importantes proyectos nacionales de transporte./.

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.