Principales ciudades vietnamitas destinarán hasta el 85% de sus presupuestos para proyectos de ferrocarriles

La capital de Vietnam, Hanoi, y la Ciudad Ho Chi Minh pronostican que sus proyectos de ferrocarriles urbanos avanzarán gracias a la aplicación de políticas y mecanismos específicos y a la concepción de usar los presupuestos locales como fuente fundamental de inversión.

Los viajeros esperan el tren en la línea de metro Nhon-Ha Noi (Foto: VietnamPlus)
Los viajeros esperan el tren en la línea de metro Nhon-Ha Noi (Foto: VietnamPlus)

Hanoi- La capital de Vietnam, Hanoi, y la Ciudad Ho Chi Minh pronostican que sus proyectos de ferrocarriles urbanos avanzarán gracias a la aplicación de políticas y mecanismos específicos y a la concepción de usar los presupuestos locales como fuente fundamental de inversión.

Si bien la financiación del Estado brindará cierta ayuda y el Ministerio de Transporte ha propuesto un apoyo adicional del Gobierno central mediante la emisión de bonos gubernamentales, las dos ciudades trabajan por equilibrar sus presupuestos locales para acelerar la construcción de las líneas ferroviarias urbanas.

Específicamente, cada metrópolis planea recaudar entre el 75 y el 85% del capital necesario con cargo a los presupuestos locales, movilizando bonos de los gobiernos locales, la asistencia oficial para el desarrollo (AOD) y préstamos extranjeros en condiciones concesionales.

Todos estos esfuerzos tienen como objetivo concluir lo antes posible las obras y con ello aliviar la congestión del tráfico, disminuir la contaminación e impulsar el progreso urbano sostenible.

tau-cat-linh-7979.jpg
Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh prevén poner en funcionamiento 17 líneas ferroviarias urbanas con una longitud combinada de 752 kilómetros para 2035. (Foto: VietnamPlus)

Las dos ciudades aspiran a operar para 2025 unas 17 líneas ferroviarias urbanas con una longitud combinada de 752 kilómetros, incluidos 397 kilómetros en Hanoi y 355 kilómetros en Ciudad Ho Chi Minh, satisfaciendo entre el 35 y el 50% de la demanda de transporte público.

Para el año 2045 el pronóstico es añadir 355 kilómetros adicionales, con una expansión de 200 kilómetros en la capital y 155 kilómetros en la metrópolis sureña, con la meta de alcanzar una participación del 50-60% en el mercado transportista.

De acuerdo con el proyecto de resolución presentado a la Asamblea Nacional de la nación indochina, las redes ferroviarias urbanas de Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, cuya construcción inició en 2007, han enfrentado demoras debido a regulaciones complejas, procedimientos de inversión y obstáculos en la movilización de recursos.

Para eliminar las barreras institucionales y acelerar la inversión, los funcionarios insistieron en la urgencia de implementar políticas especiales.

El Plan de Desarrollo de Ferrocarriles Urbanos aprobado por el Buró Político del Partido Comunista de Vietnam el 27 de diciembre de 2024 especifica que la inversión total estimada hasta 2045 es de 62,25 mil millones de dólares para Hanoi y 67,15 mil millones de dólares para Ciudad Ho Chi Minh, incluidos los costos operativos y financieros.

tau-nhon-08102021-9523.jpg
Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh pronostican movilizar entre el 75% y el 85% de sus presupuestos para su plan de desarrollo de los ferrocarriles urbanos hasta 2045. (Foto: VietnamPlus)

Teniendo en cuenta que el país aspira a un crecimiento económico de dos dígitos entre 2026 y 2030, se considera conveniente asignar 424,85 billones de dongs (17 mil millones de dólares) durante la próxima década con fondos centrales sin recargar significativamente el presupuesto estatal.

En consonancia con esta iniciativa, el Ministerio de Transporte y las autoridades locales han establecido mecanismos de control estrictos para garantizar el uso eficiente de los fondos y prevenir la corrupción y el despilfarro.

Nguyen Phi Thuong, director del Departamento de Transporte de Hanoi, resaltó el impacto transformador del ferrocarril urbano, calificándolo de iniciativa revolucionaria que impulsará el crecimiento económico, optimizará la movilidad y elevará la sostenibilidad ambiental.

Con la implementación de políticas audaces y un plan financiero sólidamente estructurado, Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh están resueltas a hacer realidad su visión de un sistema de transporte público moderno, eficiente y sostenible, estableciendo así un nuevo estándar para el desarrollo urbano de esta nación indochina.

Expertos han recomendado a ambas metrópolis completar sus redes de ferrocarriles urbanos en la próxima década, a fin de equipararse con otras grandes áreas urbanas del Sudeste Asiático./.

VietnamPlus

Ver más

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.