Hanoi- La capital de Vietnam, Hanoi, y la Ciudad Ho Chi Minh pronostican que sus proyectos de ferrocarriles urbanos avanzarán gracias a la aplicación de políticas y mecanismos específicos y a la concepción de usar los presupuestos locales como fuente fundamental de inversión.
Si bien la financiación del Estado brindará cierta ayuda y el Ministerio de Transporte ha propuesto un apoyo adicional del Gobierno central mediante la emisión de bonos gubernamentales, las dos ciudades trabajan por equilibrar sus presupuestos locales para acelerar la construcción de las líneas ferroviarias urbanas.
Específicamente, cada metrópolis planea recaudar entre el 75 y el 85% del capital necesario con cargo a los presupuestos locales, movilizando bonos de los gobiernos locales, la asistencia oficial para el desarrollo (AOD) y préstamos extranjeros en condiciones concesionales.
Todos estos esfuerzos tienen como objetivo concluir lo antes posible las obras y con ello aliviar la congestión del tráfico, disminuir la contaminación e impulsar el progreso urbano sostenible.

Las dos ciudades aspiran a operar para 2025 unas 17 líneas ferroviarias urbanas con una longitud combinada de 752 kilómetros, incluidos 397 kilómetros en Hanoi y 355 kilómetros en Ciudad Ho Chi Minh, satisfaciendo entre el 35 y el 50% de la demanda de transporte público.
Para el año 2045 el pronóstico es añadir 355 kilómetros adicionales, con una expansión de 200 kilómetros en la capital y 155 kilómetros en la metrópolis sureña, con la meta de alcanzar una participación del 50-60% en el mercado transportista.
De acuerdo con el proyecto de resolución presentado a la Asamblea Nacional de la nación indochina, las redes ferroviarias urbanas de Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, cuya construcción inició en 2007, han enfrentado demoras debido a regulaciones complejas, procedimientos de inversión y obstáculos en la movilización de recursos.
Para eliminar las barreras institucionales y acelerar la inversión, los funcionarios insistieron en la urgencia de implementar políticas especiales.
El Plan de Desarrollo de Ferrocarriles Urbanos aprobado por el Buró Político del Partido Comunista de Vietnam el 27 de diciembre de 2024 especifica que la inversión total estimada hasta 2045 es de 62,25 mil millones de dólares para Hanoi y 67,15 mil millones de dólares para Ciudad Ho Chi Minh, incluidos los costos operativos y financieros.

Teniendo en cuenta que el país aspira a un crecimiento económico de dos dígitos entre 2026 y 2030, se considera conveniente asignar 424,85 billones de dongs (17 mil millones de dólares) durante la próxima década con fondos centrales sin recargar significativamente el presupuesto estatal.
En consonancia con esta iniciativa, el Ministerio de Transporte y las autoridades locales han establecido mecanismos de control estrictos para garantizar el uso eficiente de los fondos y prevenir la corrupción y el despilfarro.
Nguyen Phi Thuong, director del Departamento de Transporte de Hanoi, resaltó el impacto transformador del ferrocarril urbano, calificándolo de iniciativa revolucionaria que impulsará el crecimiento económico, optimizará la movilidad y elevará la sostenibilidad ambiental.
Con la implementación de políticas audaces y un plan financiero sólidamente estructurado, Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh están resueltas a hacer realidad su visión de un sistema de transporte público moderno, eficiente y sostenible, estableciendo así un nuevo estándar para el desarrollo urbano de esta nación indochina.
Expertos han recomendado a ambas metrópolis completar sus redes de ferrocarriles urbanos en la próxima década, a fin de equipararse con otras grandes áreas urbanas del Sudeste Asiático./.