Productos acuáticos: rama relevante de agricultura vietnamita

El rendimiento de productos acuáticos vietnamitas alcanzó este año una suma de seis millones 500 mil toneladas, un aumento de 2,1 por ciento en comparación con 2012, lo que refleja una posición relevante en la agricultura nacional.

De este total, tres millones 340 mil toneladas provinieron del cultivo, para un alza de dos por ciento respecto al año pasado, informó el Departamento General del rubro en una conferencia para hacer el balance del trabajo del año anterior y trazar proyecciones para 2014.
El rendimiento de productos acuáticos vietnamitas alcanzó este año unasuma de seis millones 500 mil toneladas, un aumento de 2,1 por ciento encomparación con 2012, lo que refleja una posición relevante en laagricultura nacional.

De este total, tresmillones 340 mil toneladas provinieron del cultivo, para un alza de dospor ciento respecto al año pasado, informó el Departamento General delrubro en una conferencia para hacer el balance del trabajo del añoanterior y trazar proyecciones para 2014.

Señalóque el cultivo de camarones contó con un notable progreso al lograr enlo que va del año 548 mil toneladas, lo que convirtió a Vietnam en eltercer exportador mundial.

Entre ellos, lasuperficie del cultivo de langostino jumbo fue de 600 mil hectáreas con268 mil toneladas y camarón patiblanco, de 66 mil hectáreas y 280 miltoneladas, precisó.

Al contrario, la críanacional del bagre tra o pangasius registró una ligera baja deproducción debido a la disminución del precio del pescado de exportacióny las exigencias de los mercados principales, Estados Unidos y la UniónEuropea.

Respecto a la explotación acuática, seestimó una captura de más de dos mil 700 toneladas, para una alza de3,3 por ciento.

Durante 2013, el valor delas exportaciones de productos acuáticos alcanzó seis mil 700 millonesde dólares, para un aumento interanual de 10,6 por ciento.

Sus artículos principales, incluidos camarones y pescado Tra, estánpresentes en 156 mercados, de ellos los mayores son Estados Unidos,Japón y Europa.

El viceministro de Agricultura yDesarrollo Rural, Vu Van Tam, señaló que la meta fijada para 2014 eslograr seis millones 200 mil toneladas de productos acuáticos y unmillón 200 mil hectáreas de superficie.

Hizohincapié en la necesidad de adoptar las medidas adecuadas y lospronósticos oportunos y exactos para enfrentar las epidemias y desastresnaturales.

Con el fin de impulsar el desarrollodel sector, se centrará la atención en el despliegue del plan dereestructuración de la esfera, la explotación en el mar, la protecciónde los recursos naturales, la supervisión y clasificación de unidadesproductoras de variedades y alimentos. Al mismo tiempo, se intensificarála gestión y la modernización de los barcos pesqueros.-VNA

Ver más

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.