Productos agrícolas vietnamitas tienen mucho espacio para exportar a grandes mercados

El hecho de que mercados importantes como la Unión Europea (UE), China y Japón están endureciendo los estándares sobre la importación de productos agrícolas, visto desde una perspectiva positiva, ayudará a que las actividades de producción y procesamiento agrícola de Vietnam se vuelvan más ecológicas, un requisito indispensable para la competencia a largo plazo.

Las empresas necesitan mejorar los estándares de los productos agrícolas para lograr exportaciones sostenibles. (Fuente: Baodautu:.vn)
Las empresas necesitan mejorar los estándares de los productos agrícolas para lograr exportaciones sostenibles. (Fuente: Baodautu:.vn)

Hanoi (VNA)- El hecho de que mercados importantes como la Unión Europea (UE), China y Japón están endureciendo los estándares sobre la importación de productos agrícolas, visto desde una perspectiva positiva, ayudará a que las actividades de producción y procesamiento agrícola de Vietnam se vuelvan más ecológicas, un requisito indispensable para la competencia a largo plazo.

De acuerdo con la Oficina Comercial de Vietnam en Suecia, la UE está aplicando actualmente regulaciones más estrictas sobre la seguridad alimentaria y sostenibilidad para los productos agrícolas frescos.

En concreto, el bloque exige que los rubros importados cumplan el límite máximo de residuos de plaguicidas (LMR). Ciertos productos químicos cuyo uso no está permitido en la UE quedarán completamente prohibidos para su importación.

La fuente precisó además que los productos agrícolas frescos exportados a la UE necesitan un certificado fitosanitario.

El viejo continente aplica regulaciones estrictas sobre seguridad alimentaria y sostenibilidad con el objetivo de minimizar el impacto ambiental y garantizar la calidad del producto, comunicó la misión comercial.

Por otro lado, China, principal destino de exportación de productos agrícolas vietnamitas también están endureciendo cada vez más las normas. Recientemente, Beijing aumentó el control de calidad del amarillo O (un pesticida que incrementa el riesgo de cáncer).

Nguyen Dinh Tung, director general de la empresa Vina T&T, dijo que China ha erigido barreras técnicas de emergencia, obligando a las empresas a cumplir estrictamente sus requisitos si quieren seguir exportando productos.

Con el fin de exportar productos agrícolas a este mercado de mil millones de personas, las empresas vietnamitas deben cumplir con los estándares de calidad establecidos por China, sobre todo hacer un buen trabajo del control fitosanitario desde la compra y el envasado, y actualizar periódicamente la lista de ingredientes prohibidos en el mercado para evitar su uso, apuntó el empresario.

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam evaluó que para 2025, las exportaciones de productos agrícolas, forestales y acuáticos nacionales a la UE todavía tienen muchas oportunidades.

Sin embargo, las empresas de producción y procesamiento de alimentos deben seguir innovando en la fabricación, garantizar criterios ambientales y sociales, construir cadenas de suministro sostenibles y mejorar la trazabilidad si desean mantener una posición sólida en la cadena de suministro de envíos a este mercado, recomendó la cartera.

Nguyen Thi Hoang Thuy, jefa de la Oficina Comercial de Vietnam en Suecia, concurrente en el mercado del norte de Europa, reiteró que los exportadores deben asegurarse de que los productos no excedan los niveles de residuos químicos permitidos y cumplan con las normas de los importadores.

Resulta necesario tener certificados fitosanitarios e invertir en la producción sostenible, así como demostrar los esfuerzos ambientales a través de certificaciones como GlobalGAP, Rainforest Alliance o Fairtrade y aplicar medidas de reducción del impacto ambiental en toda la cadena de suministro, según Hoang Thuy.

De manera similar, aseguró la funcionaria, China importó bienes agrícolas por valor de más de 13 mil millones de dólares de Vietnam, y se prevé que la demanda aumente, pero para seguir desarrollando las actividades, las empresas exportadoras deben cumplir con la seguridad alimentaria.

Por su parte, Nguyen Xuan Nam, subdirector de la Oficina SPS Vietnam, enfatizó en la importancia de invertir en producción sostenible para aumentar la calidad de los bienes y cumplir estándares más elevados./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.