Promete presidente filipino continuar la lucha contra el narcotráfico y la corrupción

El presidente filipino, Rodrigo Duterte, prometió continuar con su campaña para combatir el narcotráfico y acabar con la corrupción en el Gobierno.
Hanoi (VNA) - El presidente filipino, Rodrigo Duterte, prometiócontinuar con su campaña para combatir el narcotráfico y acabar con lacorrupción en el Gobierno.
Promete presidente filipino continuar la lucha contra el narcotráfico y la corrupción ảnh 1El presidente filipino, Rodrigo Duterte (Fuente: latimes.com)
En su cuarto discurso sobre el Estado de la Nación realizado la víspera duranteuna sesión conjunta de la Cámara de Representantes y el Senado, que inaugura el curso parlamentario, Duterte instónuevamente al Congreso a reinstaurar la pena capital como castigo para crímenesrelacionados con drogas y corrupción.

El mandatario enfatizó que el problema del tráfico de estupefacientes persiste,así como que la corrupción continúa,  y recabóapoyo para sus iniciativas dirigidas a la recuperación moral.

El presidente filipino declaró que ambos problemas están relacionados, pues lasdrogas no serán aplastadas a menos que el país elimine la corrupción.

En tal sentido,  hizo hincapié en lanecesidad de volver a imponer la ley marcial, y la pena de muerte para loscrímenes atroces relacionados con las drogas y el saqueo de recursos.

Filipinas suspendió la pena de muerte en 2006.

Desde que asumió el cargo en 2016, el presidente Duterte inició una guerracontra el narcotráfico que juró erradicar antes de que finalice su mandato en2022. -VNA
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.